Tesis EP Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/144
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería Industrial by browse.metadata.advisor "Beltrán Saravia, Víctor Esteban"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Alineamiento estratégico de la demanda y el abastecimiento en una empresa del sector retail en la categoría fiambres para el periodo 2017 - 2018(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Chumpitaz Candela, Juan Jean Pierre; Beltrán Saravia, Víctor EstebanPresenta el alineamiento estratégico de la demanda y del proceso de abastecimiento de la categoría FIAMBRES, a cargo de la Gerencia de Supply Chain y realizado por el área de planificación del abastecimiento de una empresa retail. En términos generales se presenta el impacto sobre las ventas y sobre variables que miden el rendimiento diario dentro de la cadena de suministro en una organización comercializadora al por menor de productos perecibles; limitando dicho análisis a productos con tiempo de vida menores a 30 días; para alcanzar un alineamiento que vaya acorde a la estrategia de la organización, definida por la alta dirección, en un contexto cada día más exigente y globalizado.Item Evaluación del déficit de capacidad institucional en base a la gestión de los procesos para la mejora de los servicios de salud pública en la red de salud de Moyobamba(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Benito Amesquita, David Neptali; Beltrán Saravia, Víctor EstebanAnaliza el estado de la capacidad institucional a través de la brecha de los procesos utilizando la metodología Delphi u opinión de expertos con la finalidad de identificar el déficit de capacidad institucional de la Red Ejecutora de salud, a fin de tomar medidas que permitan superar los déficit más críticos de gestión y evitar los prejuicios a la institución. En el desarrollo de la investigación se utilizó la Guía para la Evaluación de la Capacidad Institucional, instrumento que ha sido validado por instituciones como el Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo, por su aplicación de diferentes países y en diferentes proyectos, particularmente en América Latina. Este instrumento ha sido aplicado a directores, jefes de oficinas administrativas y a los especialistas que gestionan las estrategias sanitarias de los servicios de salud de la institución. Los resultados de la evaluación del déficit de capacidad institucional indican que la organización no está cumpliendo con la misión encomendada por la sociedad, y la expresión de los gráficos cartesianos que relacionan el déficit de capacidad institucional y el de criticidad de los procesos, se ha encontrado cuales son los procesos críticos fuera de control que tendrán efectos sobre el potencial de la institución que generan valor para los usuarios de los servicios de salud pública, así como generar valor para la propia organización en términos de futuro.Item Mejora de los procesos de ventas y distribución en una empresa de venta directa a través de la implementación de un ERP(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Saldarriaga Salsavilca, Humberto Ricardo; Beltrán Saravia, Víctor EstebanMejora los niveles de servicio de una empresa de venta directa, basado en que los procesos de gestión de venta, despacho y distribución y la facturación pueden ser mejorados a través de la implementación de un ERP. El ERP en análisis es SAP R/3 y forma parte de un proyecto estratégico de la compañía, en este estudio se plantean el impacto de las best practices de SAP en el rediseño de los procesos internos y el resultado en el desempeño de los procesos. Se llega a la conclusión que luego de la implementación de SAP R/3 el Nivel de servicio mejora los procesos, aumentando el nivel de desempeño y como consecuencia mejorando el nivel de servicio de la empresa.