EP Derecho
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5133
Browse
Browsing EP Derecho by browse.metadata.advisor "Cubas Villanueva, Víctor Manuel"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Alcances y límites del principio de oportunidad y el acuerdo reparatorio en el marco del modelo integrador de justicia penal: Análisis de su aplicación en los distritos judiciales de Arequipa y La Libertad(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Villasante Arroyo, Nathali Janeth; Cubas Villanueva, Víctor ManuelDetermina, a partir de un análisis concreto de la realidad de la administración de justicia en el Perú así como de los resultados de la implementación del principio de oportunidad, desde su incorporación hasta la realización de la reforma procesal penal, como mecanismo de celeridad procesal, las posibles modificaciones e innovaciones que permitan una eficaz administración de justicia. Siendo respetuosos de las garantías constitucionales propios de un estado de Derecho.Item La regulación de la instigación en cadena en el delito de tráfico de influencias en el Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Espinoza Calderón, Denisse del Rosario; Cubas Villanueva, Víctor ManuelDetermina las consecuencias de la falta de incorporación de la figura de la instigación en cadena en los delitos de tráfico de influencias en el Perú. Es una investigación cualitativa, sin medición numérica alguna y se utilizará una medición inductiva; se empleará una investigación aplicada y se utilizó la metodología jurídico descriptiva.Item Mecanismos de celeridad procesal principio de oportunidad y proceso de terminación anticipada en el código procesal penal de 2004 y su aplicación en el distrito judicial de Huaura(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Benites Tangoa, Jimmy Alexander; Cubas Villanueva, Víctor ManuelEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad tratar el problema de la dilación en los procesos penales causada por diversos factores como por ejemplo el excesivo formalismo o ritualismo, la falta de unificación de la normativa procesal penal y la inconstitucionalidad del proceso sumario, y cómo ello se puede solucionar con la aplicación de los mecanismos de celeridad procesal, especialmente el de terminación anticipada que sumado al principio de oportunidad hemos denominado mecanismos de celeridad procesal en tanto coadyuvan a la celeridad del proceso penal resolviendo rápidamente los procesos menos complejos para otorgarle mayor tiempo a los procesos de mayor complejidad.