3. Ciencias Económicas y de la Gestión
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3
Browse
Browsing 3. Ciencias Económicas y de la Gestión by browse.metadata.advisor "Anicama Pescoran, Juan Eleazar"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El saneamiento físico legal de los bienes patrimoniales en la determinación del presupuesto de la Municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho-Lima. Periodo 2021 al 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Gordillo Pérez, Edwin Elvis; Anicama Pescoran, Juan EleazarEl propósito de esta investigación fue establecer la relación entre el saneamiento físico legal de los bienes patrimoniales y la asignación de fondos del presupuesto municipal del distrito de San Juan de Lurigancho en Activos no Financieros, que incluye los gastos asociados con la adquisición de mobiliario, equipos varios y los Proyectos de Inversión Pública, en adelante PIP. Lo que involucra actividades y proyectos que son valorados económicamente para alcanzar los objetivos fijados por la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, en adelante la MDSJL. Sin embargo, en este trabajo exploraremos el monto asignado a las PIP durante el período comprendido entre 2021 y 2023. Debido a esto, durante el año 2021, se logró ejecutar el 88.64% del presupuesto destinado a los proyectos de inversión pública. Durante el año 2022, la ejecución presupuestaria de los proyectos de inversión pública alcanzó el 92,24%. Mientras que, para el año 2023, el presupuesto asignado a los proyectos de inversión pública logró ejecutar un impresionante 94,36%. En esta ocasión, se utilizó un esquema de análisis no experimental, donde no se generan situaciones nuevas, sino que se analizan situaciones ya ciertas que no son causadas deliberadamente por el investigador.Item Factores que afectan operatividad de la zona de albergues y/o refugios post fenómenos naturales en el distrito del Rímac(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Espinoza Campos, Eric; Anicama Pescoran, Juan EleazarLos fenómenos naturales con mayor impacto en la economía nacional del Perú han sido el fenómeno de El Niño en 1983 y en 2017. - En 2018, la ciudad de Lima tiene 482 años. Lima tiene la tercera parte de la población peruana, 10 millones de ciudadanos. El RIMAC es un distrito en Lima. El crecimiento de la ciudad es no planificado, desorganizado y con elementos de riesgo como poblaciones que viven en cerro, a orillas del río. - Cada Alcalde municipal tiene un plan de gobierno diferente. No hay una continuidad de un plan maestro a largo plazo. Desde 2011, la gestión del riesgo de desastres, el desarrollo sostenible y la planificación territorial aparecen en la gestión del gobierno. Eso implica un orden en el crecimiento de la ciudad desordenada. - Después de un desastre, la población necesita un refugio y, el gobierno requiere instalaciones para el almacenamiento, para distribuir suministros básicos, medicamentos. Esta investigación se enfoca en los actores, su interacción y la gestión de la información para su funcionamiento.