Facultad de Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas by browse.metadata.advisor "Alcalde Vargas, Gonzalo Xavier"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Dirección estratégica gubernamental y el desarrollo productivo del cacao en el Ecuador, 2013-2016(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Véliz Intriago, Amnuska Koyito; Alcalde Vargas, Gonzalo XavierLa dirección estratégica que ha tomado Ecuador para el desarrollo productivo va acompañada de un marco de políticas públicas que intervengan en los procesos de transformación en los sectores priorizados. Las estrategias son definidas de acuerdo al establecimiento de los objetivos y metas específicas de cada sector, y el sector cacaotero en el Ecuador está en la lista de esos sectores priorizados. Considerando que en el año 2017 concluyó un período de planificación gubernamental (2013-2017), se hace necesario medir los impactos generados a este sector por las estrategias abordadas durante este período. Por tal motivo, en este trabajo se desarrollaron tres objetivos específicos: revisa el modelo de dirección estratégica gubernamental implementado posterior al cambio de matriz productiva, desde las políticas públicas implementadas, en los temas concernientes a la producción, trasformación y comercialización del cacao en el Ecuador. Medir el impacto de la incidencia de los programas y proyectos desarrollados, como parte del modelo de dirección estratégica gubernamental, en el desarrollo productivo e impacto socioeconómico a los productores. Genera recomendaciones al modelo de dirección estratégica gubernamental, en lo concerniente al desarrollo productivo del producto priorizado cacao. Los resultados obtenidos en el contexto macro, meso y micro, además de cifras relacionadas a todo el sector cacaotero, tanto a nivel de producción, transformación y exportador, evidencian que ha existido una influencia positiva del modelo de dirección estratégica implementado en el desarrollo productivo y en las cifras socioeconómicas ligadas al sector. Sin embargo, se deben generar ajustes al modelo que permitan mejorar la percepción del productor en el orden regular.Item La incorporación del enfoque de responsabilidad social universitaria en el direccionamiento estratégico y su influencia en la percepción del comportamiento socialmente responsable de las funciones sustantivas de las universidades públicas de la provincia de Manabí - Ecuador(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Cano Lara, Evelyn Dyann; Alcalde Vargas, Gonzalo XavierEstablece la influencia de la incorporación del enfoque de responsabilidad social universitaria en el direccionamiento estratégico en la percepción del comportamiento socialmente responsable de las funciones sustantivas de las universidades públicas de la provincia de Manabí - Ecuador, el mismo que surge de la necesidad de la incorporación de un enfoque estratégico holístico e integral en la visión, misión, objetivos y valores institucionales que aporte al fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria. Para lograr el objetivo establecido se utiliza una metodología de tipo cuantitativa analítica, de alcance no experimental y de diseño transversal correlacional causal; las unidades de análisis son los grupos de interés internos, docentes y estudiantes, de las universidades públicas de la provincia de Manabí. Para la recolección de los datos de la investigación se crea un cuestionario en correspondencia con la operacionalización de las variables resultantes de las bases teóricas reconocidas en la literatura. El nivel de influencia de la variable independiente sobre la dependiente se determina utilizando la prueba del coeficiente de correlación de Spearman (Rho).