Teorema de Siegel

dc.contributor.advisorBenazic Tomé, Renato Mario
dc.contributor.authorEspinoza Choqquepura, Claudio Vicente
dc.date.accessioned2024-02-09T18:31:53Z
dc.date.available2024-02-09T18:31:53Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractExpone una prueba del teorema de Siegel y se muestra algunas aplicaciones. El problema de la linealización de ecuaciones diferenciales ordinarias complejas es importante en el estudio de los sistemas dinámicos complejos. Dicho problema, el de linealizar un campo vectorial Z ∈ X(U) que tiene al origen como singularidad aislada es equivalente a encontrar un bihomolorfismo H definido en alguna vecindad del origen que cumpla H′(Z) · Z(z) = A(H(z)) , donde A = Z′(0) es la parte lineal del campo Z. A finales del siglo XIX Poincaré resolvió este problema bajo ciertas condiciones sobre los autovalores de la parte lineal del campo que se quiere linealizar. Sin embargo, dicha condición no era la ´optima pues existen campos que son linealizables que no cumplen la condición de Poincaré. Décadas más tarde Siegel introdujo una condición la cual abarca a la de Poincaré y además como se muestra en el trabajo es una condición buena pues el conjunto de matrices que no cumplen dicha condición tiene medida nula. En el primer capitulo, se muestra los preliminares para seguir este trabajo de tal manera que el contenido del mismo sea autocontenido, sin embargo conceptos básicos de análisis complejo y algebra lineal se darán por conocidos. En el segundo se prueba que la no resonancia de la parte lineal es suficiente para que la linealización sea posible, pero solo de manera formal. En el tercer capítulo se da la prueba del teorema de Siegel dada por Arnold, la cual utiliza técnicas de análisis funcional. Por ´ultimo se muestra algunas aplicaciones de este teorema y se menciona la condición de Bruno que supera a la de Siegel por lo que estos resultados se pueden seguir ampliando. es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationEspinoza, C. (2010). Teorema de Siegel. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Matemática]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21305
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectSistemas linealeses_PE
dc.subjectMatemáticases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01es_PE
dc.titleTeorema de Siegeles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni06445668
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1897-4383es_PE
renati.author.dni44231357
renati.discipline541026es_PE
renati.jurorSantiago Ayala, Yolanda Silvia
renati.jurorVera Saravia, Edgar Diogenes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06445705
sisbib.juror.dni07915698
thesis.degree.disciplineMatemáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Matemáticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Matemáticaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Espinoza_cc.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C0365_2010_Espinoza_cc_autorizacion.pdf
Size:
894.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0365_2010_Espinoza_cc_reporte_turnitin.pdf
Size:
6.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: