La capacidad contributiva y la recaudación tributaria de las personas naturales en el Perú, durante la pandemia, 2020-2021
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo general de la tesis en mención es analizar la capacidad contributiva y
la recaudación tributaria de las personas naturales en el Perú, durante la pandemia, en el
periodo 2020-2021, con finalidad de formular recomendaciones que permitan una mejor
sistematización en el recaudo de los tributos y se tome en cuenta el principio de capacidad
contributiva como directriz fundamental. El tipo de investigación fue básica, con enfoque
cualitativo, con diseño exploratorio, de alcance descriptivo. Para recolectar datos se
empleó la revisión documental y se efectuó en base a información de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) en referencia a los ingresos
tributarios de los contribuyentes de cuarta y quinta categoría en época de pandemia 2020-
2021, así como información disponible sobre la capacidad contributiva en Latinoamérica
y Europa. Los resultados revelan que la pandemia del COVID-19 impactó
significativamente la capacidad contributiva y la recaudación tributaria de personas
naturales en Perú durante 2020-2021. La pérdida de empleos y la reducción de ingresos
disminuyeron la capacidad de muchos contribuyentes para cumplir con sus obligaciones
tributarias, sobre todo en los primeros trimestres de 2020. Hacia finales de ese año se
observaron fluctuaciones con recuperaciones paulatinas.
Description
Keywords
Recaudación tributaria, Personas naturales, Pandemia
Citation
Perez, A. (2025). La capacidad contributiva y la recaudación tributaria de las personas naturales en el Perú, durante la pandemia, 2020-2021. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.