Análisis de los deberes de protección en la relación de consumo: ¿Expectativa legitima del consumidor o deber de idoneidad en situaciones de emergencia por siniestros en la relación de consumo? A propósito de lo resuelto en el Expediente N° 12123-2019-0
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional examina las medidas de auxilio brindadas
por los proveedores en el contexto de una relación de consumo como un deber clave para
la protección de los derechos fundamentales de los consumidores. En este contexto,
surge la problemática respecto a que criterios mínimos deben cumplir dichas medidas
para satisfacer las expectativas de los consumidores y cumplir el deber de idoneidad.
El informe profundiza en la aplicación e interpretación del deber de idoneidad por parte
de los órganos resolutivos en el contexto de situaciones de emergencia dentro de la
relación de consumo, destacando el papel crucial que desempeñan los establecimientos
comerciales al brindar una respuesta adecuada y oportuna mediante la implementación
de medidas de protección.
Conforme a lo mencionado, mediante el presente informe tenemos por objeto
proporcionar una visión crítica con respecto al estándar mínimo de conducta que deben
implementar los proveedores de bienes y/o servicios en situaciones de riesgo, usando
como marco de referencia los criterios aplicados por Indecopi y el Poder Judicial.
Description
Keywords
Consumidores, Derechos, Proveedores
Citation
Alvarado, A. (2025). Análisis de los deberes de protección en la relación de consumo: ¿Expectativa legitima del consumidor o deber de idoneidad en situaciones de emergencia por siniestros en la relación de consumo? A propósito de lo resuelto en el Expediente N° 12123-2019-0. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.