Análisis semántico de la polisemia de la preposición española «a»: un enfoque cognitivo

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Presenta el diseño de un modelo de gestión hospitalaria como proceso de integración de servicios en redes de servicios de salud, en la provincia de Trujillo, en La Libertad con una metodología participativa y transparente, bajo el liderazgo de la Dirección Regional de Salud. El primer resultado fue la formulación del Plan Estratégico del Sistema Hospitalario del Tercer Nivel (SHTN) de los Hospitales Regional Docente y Belén de Trujillo. Sobre las estrategias y metas definidas en este plan se plantearon los indicadores del Acuerdo de Gestión 2001-2002 suscrito entre el SHTN y la Dirección Regional de Salud (DIRESA), así como el beneficio (bono) que se obtendría por el logro de dichas metas. El bono por el cumplimiento de metas en el periodo 2001 fue de doscientos ochenta mil soles procedentes del pliego del presupuesto del Ministerio de Salud. Los requisitos para el otorgamiento del bono fueron cumplidos y se otorgó a los trabajadores de ambos hospitales.

Description

Keywords

Polisemia, Semántica, Español - Gramática, Gramática cognitiva

Citation

Chávez, E. (2019). Análisis semántico de la polisemia de la preposición española «a»: un enfoque cognitivo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.