La formalidad como utopía urbana: experiencias de formalización en una ciudad excluyente

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Analiza la transición de la informalidad a la formalidad laboral desde tres perspectivas tomando en cuenta, por un lado, los problemas que se plantean desde el campo de las políticas públicas y la gestión del ordenamiento en la ciudad en relación a los vendedores ambulantes, de otro lado, las necesidades y expectativas de quienes trabajan en el comercio ambulatorio, y, por último, la comprensión de la “economía informal” desde las ciencias sociales en ciertas áreas del Cercado y calles limítrofes del distrito de La Victoria donde el nivel de conflicto mayor por la rentabilidad económica que está en juego. Se trata de un diseño cualitativo que tiene como prioridad obtener las perspectivas de los participantes. En base a la literatura revisada se considera que se trata de un diseño mixto, incluyendo elementos del método narrativo, del método etnográfico, de la investigación-acción.

Description

Keywords

Informalidad laboral, Políticas públicas – Perú, Ciencias Sociales

Citation

Vildoso, C. (2024). La formalidad como utopía urbana: experiencias de formalización en una ciudad excluyente. [Tesis de doctor, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.