Evaluación in vitro de la capacidad inductora de apoptosis y quimiosensibilizante del péptido permeable Bax BH3 en líneas celulares de neoplasias hematopoyéticas
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa la capacidad de péptido permeable derivado del dominio BH3 de la proteína Bax (AntBax) de quimiosensibilizar las
líneas celulares de neoplásias hematopoyéticas Ramos (linfoma de Burkitt) y RS4-11
(leucemia linfoblástica aguda) empleando la prueba de viabilidad celular por MTT y los
ensayos de apoptosis Caspasa 3 activa y TUNEL por citometría de flujo. Las neoplasias hematopoyéticas, como las leucemias y los linfomas, son la causa de
aproximadamente 1.2 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, representando el
10% de todos los diagnósticos y siendo los más comunes en niños y jóvenes adultos. A pesar
de que las tasas de supervivencia han mejorado, una población de entre el 10 y el 20% de
pacientes desarrollan enfermedad refractaria careciendo de un tratamiento óptimamente
definido, lo que reduce drásticamente sus posibilidades de curación. En la mayoría de los
casos, las recidivas se deben al desarrollo de resistencia y, usualmente en este grupo de
cánceres, esta es inducida por la sobreexpresión de proteínas antiapoptóticas de la familia
Bcl-2. Se demostró que
AntBax promueve la muerte celular por apoptosis en ambas líneas celulares, además de
promover su quimiosensibilización al tratamiento con cisplatino. Adicionalmente, encontramos
que estos efectos no ocurren en células normales de pacientes sanos. En conclusión, los
hallazgos realizados en el presente estudio sugieren que el uso del péptido AntBax es una
opción atractiva para el tratamiento alternativo de pacientes con neoplásias hematopoyéticas
recidivantes o refractarias.
Description
Keywords
Péptidos - Síntesis, Apoptosis
Citation
Magaño, K. (2023). Evaluación in vitro de la capacidad inductora de apoptosis y quimiosensibilizante del péptido permeable Bax BH3 en líneas celulares de neoplasias hematopoyéticas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.