Adsorción de arsénico y plomo en el efluente del residuo minero mediante el uso del carbón activado "Huingo"

dc.contributor.advisorSoto Yen, Jorge Enrique
dc.contributor.authorSuyón Vega, Lely Fabiola
dc.date.accessioned2025-02-05T20:21:08Z
dc.date.available2025-02-05T20:21:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio analiza la capacidad del carbón activado 'Huingo' para adsorber metales pesados, específicamente arsénico y plomo, presentes en el efluente minero de la empresa Minera Cajamarca SAC. La metodología empleada en la investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo experimental, en el proceso de adsorción se realizó pruebas de jarras donde se evaluó dosis de 5 g, 10 g y 15 g carbón activado de Huingo en polvo y granular. Se realizó la caracterización al efluente minero de la empresa Minera Cajamarca SAC y se obtuvo una concentración de 0.659 mg/L de arsénico y 0.2 mg/L de plomo excediendo los límites máximos permisibles estipulados en el Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM. Mediante un diseño factorial se evaluó con una confianza del 95% los efectos de los factores dosis de carbón activado y tipo de carbón activado resultando con un valor p menor a 0.05 siendo efectivos en la reducción de arsénico y plomo presentes en el efluente minero de la empresa Minera Cajamarca SAC. La dosis óptima fue de 15 g/L llegando a una remoción del 90.01% de arsénico y del 92.83% de plomo del efluente minero de la empresa Minera Cajamarca SAC. cumpliendo los límites máximos permisibles estipulados en el Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSuyón, L. (2024). Adsorción de arsénico y plomo en el efluente del residuo minero mediante el uso del carbón activado "Huingo". [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25200
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectArsénico
dc.subjectAdsorción de
dc.subjectCarbón activado
dc.subjectPlomo
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleAdsorción de arsénico y plomo en el efluente del residuo minero mediante el uso del carbón activado "Huingo"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni03493146
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9171-6594
renati.author.dni72539462
renati.discipline724187
renati.jurorBecerra Celis, Giuliana Patricia
renati.jurorLozada Castillo, Karina Lizeth
renati.jurorAduvire Pataca, Ernesto Osvaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni40745335
sisbib.juror.dni40438343
sisbib.juror.dni00505273
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas con Mención en Gestión Minera y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería de Minas con Mención en Gestión Minera y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Sayón_vl..pdf
Size:
5.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0424_2024_Sayón_vl_autorización.pdf
Size:
889.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0424_2024_Sayón_vl_reporte.pdf
Size:
7.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: