La dramatización como estrategia didáctica para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes del 5to. año de educación secundaria de la I.E. San Antonio - Jicamarca – 2023

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Las críticas en relación a los problemas de la educación en el Perú abundan. Una de estas críticas sostiene que nuestros estudiantes no piensan, no reflexionan, dando lugar a serias consecuencias como dejarse influenciar por ideas sin sustento y actuar sin asumir un criterio propio, situación que no les permitiría desarrollarse plenamente. Ante este problema creemos que es indispensable promover el pensamiento crítico en todas las instituciones educativas del país a partir de todas las áreas curriculares, especialmente, por el de comunicación considerando de vital importancia la dramatización. Por lo tanto, a través de la presente investigación nos proponemos a responder a la pregunta de investigación: ¿De qué manera la dramatización como estrategia didáctica fortalece el pensamiento crítico de los estudiantes del 5to. Año de Educación Secundaria de la I. E. San Antonio? UGEL 05. S. Juan de L. Jicamarca. 2023. Para tal fin, utilizamos el método hermenéutico, el enfoque cualitativo y como técnicas e instrumentos de investigación la observación, lista de cotejo, cuaderno de campo y la rúbrica que nos permiten demostrar las hipótesis planteadas, arribando a la conclusión: la dramatización como estrategia didáctica sí fortalece el pensamiento crítico.

Description

Keywords

Pensamiento crítico, Estudiantes

Citation

Huayre, A. (2025). La dramatización como estrategia didáctica para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes del 5to. año de educación secundaria de la I.E. San Antonio - Jicamarca – 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.