La aplicación de la metodología 5s y la mejora de la productividad de un laboratorio clínico del distrito de San Juan de Lurigancho

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Demuestra la mejora de la productividad de un laboratorio clínico del distrito de San Juan de Lurigancho a través de la implementación de la Metodología 5S, considerando las áreas de la atención brindada a los pacientes, disminución de la tasa de errores en la entrega de resultados y la reducción de pérdidas de materiales del laboratorio clínico. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, diseño Pre - experimental de un solo grupo con medición pretest y pos-test. Se midió la mejora de la productividad antes y después de la aplicación de la metodología 5S. Mediante la técnica de encuesta se aplicó como instrumento un cuestionario para medir la percepción de la aplicación de la metodología; y mediante la técnica de observación, se aplicó como instrumento una ficha de observación para realizar los cálculos de productividad respectivos. Población y muestra compuesta por seis (06) personal técnico encargados de la Fase Pre-analítica del Laboratorio Clínico. En relación a la aplicación de la Metodología 5S: se encontró una percepción adecuada del 33,3 % y 83,3% de la muestra de estudio, antes y después de su implementación respectivamente; y un incremento de 46% a 81% en el cumplimiento de las 5S (selección, orden, limpieza, estandarización y disciplina). En cuanto a la mejora de la productividad se encontró que los niveles de productividad mejoraron significativamente de 74% a 93% (Test de Wilcoxon con p valor=0,028<0,05); el tiempo de servicio al paciente presentó en promedio una reducción significativa de 13 minutos 2 segundos a 7 minutos con 52 segundos (Test de Wilcoxon con p valor=0,028<0,05) con índices de productividad incrementada de 75% a 94%; la tasa de errores de la entrega de resultados se redujo significativamente de 27,8% a 3,3% (Test de Wilcoxon con p valor=0,034<0,05); finalmente, se redujo la pérdida de materiales significativamente de 22,2% a 0% (Test de Wilcoxon con p valor=0,046<0,05).

Description

Keywords

Productividad industrial, Control de la producción, Administración de la producción

Citation

Cardenas, J. (2021). La aplicación de la metodología 5s y la mejora de la productividad de un laboratorio clínico del distrito de San Juan de Lurigancho. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.