Estudio del sistema de Teletrabajo para empleados del área de Gestión y Desarrollo Humano de la empresa Telefónica Gestión de Servicios Compartidos Perú SAC (tgestiona)

Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Identifica una fórmula de prestación de servicios denominada teletrabajo que genera mayores beneficios y optimice el uso de recursos para la empresa y para los empleados que permita el equilibrio entre la vida familiar y laboral al interior de la empresa tgestiona, adaptando una modalidad de trabajo que resulte en la generación del compromiso y retención del talento humano como beneficio para la empresa. Describe las características del teletrabajo y sus modalidades que pueden ser implementados en la empresa, así como las condiciones necesarias para la implementación del teletrabajo. Identifica las estrategias para su implementación en la empresa teniendo en cuenta las descripciones de perfiles de puestos de trabajo. Reconoce y evalúa las capacidades y aptitudes que debe tener un teletrabajador. Diseña y propone un procedimiento y las estrategias adecuadas para la incursión de la empresa tgestiona en el sistema de teletrabajo. Muestra las ventajas y la viabilidad que traería la implementación del sistema de teletrabajo a los empleados y a la empresa tgestiona. Reconoce las herramientas tecnológicas necesarias y estudia las pautas principales en cuanto a salud ocupacional a tener en cuenta para el desarrollo del Teletrabajo en la empresa tgestiona. Determina el grado de potencialidad y ventaja competitiva para la empresa tgestiona al implementar el sistema de Teletrabajo en la modalidad propuesta.

Description

Keywords

Teletrabajo, Empleados, Elección de, Empresas - Innovaciones tecnológicas - Perú

Citation

Basurto, K. (2017). Estudio del sistema de Teletrabajo para empleados del área de Gestión y Desarrollo Humano de la empresa Telefónica Gestión de Servicios Compartidos Perú SAC (tgestiona). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.