Influencia de la tasa de aireación y la velocidad de agitación en la producción de ramnolípidos por la cepa nativa Pseudomonas aeruginosa 6k-11 a partir de aceite residual de frituras

dc.contributor.advisorGutiérrez Moreno, Susana Mónica
dc.contributor.authorAlarcon Ancajima, Ingrid Lizbeth
dc.date.accessioned2025-05-21T19:16:22Z
dc.date.available2025-05-21T19:16:22Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLos ramnolípidos (RL) son biosurfactantes que tienen potencial en aplicaciones ambientales e industriales, producidos principalmente por Pseudomonas aeruginosa; sin embargo, su producción a escala industrial aún debe afrontar el desafío de mejorar la eficiencia y rentabilidad del proceso. En ese sentido, este trabajo busca optimizar las condiciones de cultivo para maximizar la producción de RL, ajustando parámetros clave del proceso como el nivel de oxígeno, agitación, temperatura, nutrientes y utilizando aceite residual de fritura como una fuente de carbono económica. Se empleó un diseño experimental basado en la superficie de respuesta (MSR) y el diseño central compuesto (DCC) para realizar 39 experimentos en los que se evaluaron diferentes combinaciones de concentración de nitrógeno, tasa de aireación y velocidad de agitación; además, se aplicaron análisis estadísticos para seleccionar el modelo de predicción más adecuado. La producción de RL varió desde 6.7 g/L hasta 41.1 g/L y fue posible predecirla con un modelo cuadrático que explica el 89.46% de la variabilidad, los parámetros optimizados fueron 3.04 g/L de nitrógeno, 0.5 vvm de aireación y 180 rpm de agitación, con los que se alcanzó una producción de 52.2 g/L en 168 horas. La optimización de las condiciones de cultivo mediante el diseño experimental MSR y DCC, en conjunto con una fuente de carbono apropiada permiten incrementar significativamente la producción de ramnolípidos por P. aeruginosa, puesto que se observó que la adecuada manipulación de parámetros fermentativos como oxígeno disuelto, concentración de nitrógeno y condiciones de agitación y aireación, junto con el uso de aceite residual, son fundamentales para mejorar la eficiencia del proceso. Estos avances contribuyen a lograr una producción de RL más sostenible y rentable, lo que favorece su aplicación en procesos de biorremediación y otras industrias.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Proyectos de Investigación con Financiamiento para Grupos de Investigación 2019 (RR N° 03556-R-19). Código: B19100241-PCONFIGI.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAlarcon, I. (2025). Influencia de la tasa de aireación y la velocidad de agitación en la producción de ramnolípidos por la cepa nativa Pseudomonas aeruginosa 6k-11 a partir de aceite residual de frituras. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26122
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAgitación
dc.subjectAceites vegetales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00
dc.titleInfluencia de la tasa de aireación y la velocidad de agitación en la producción de ramnolípidos por la cepa nativa Pseudomonas aeruginosa 6k-11 a partir de aceite residual de frituras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08060631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7885-7384
renati.author.dni77083431
renati.discipline511326
renati.jurorAlcarraz Curi, Mario
renati.jurorTalledo Rivera, Miguel Angel Francisco
renati.jurorVera Obando, Nora Yessenia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMicrobiología y Parasitología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología
thesis.degree.nameBióloga Microbióloga Parasitóloga

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Alarcon_ai.pdf
Size:
4.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1375_2025_Alarcon_ai_reporte.pdf
Size:
7.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1375_2025_Alarcon_ai_autorizacion.pdf
Size:
131.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: