Análisis de árboles de clasificación para la creación de un modelo que permita describir el perfil de los morosos y no morosos en una entidad financiera de Lima Metropolitana en el 2014

Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Las entidades financieras están desarrollando constantemente modelos que les ayuden a predecir el comportamiento de sus clientes, con el fin de mejorar sus ganancias o de reducir las pérdidas, como el riesgo de “no pago” o de “morosidad”. El objetivo es crear un modelo predictivo de Árboles de Decisión por Clasificación con minería de datos para predecir la morosidad financiera en Lima Metropolitana, describiendo y analizando las variables independientes con el algoritmo CHAID (Detector automático de Chi-cuadrado de interacción) siguiendo la metodología CRISP-DM en una base de datos de una entidad financiera. La principal ventaja de esta metodología es que no está sujeta a supuestos estadísticos, este método es muy usado cuando se busca predecir o clasificar comportamientos de riesgo, como la morosidad, y se cuenta con más variables cualitativas que cuantitativas. La metodología persigue la separación óptima en la muestra, de tal modo que los grupos de la variable respuesta ofrecen distintos perfiles de riesgo.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Moratoria, Instituciones financieras - Procesamiento de datos, Arboles de decisión, Minería de datos

Citation

Tafur, E. (2016). Análisis de árboles de clasificación para la creación de un modelo que permita describir el perfil de los morosos y no morosos en una entidad financiera de Lima Metropolitana en el 2014. [Tesina de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.