Análisis de los riesgos laborales por emisiones acústicas en el personal de los laboratorios especializados de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Lima – 2019
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente investigación analiza el riesgo auditivo a los que se expone el personal involucrado en el desarrollo de las actividades académicas del Laboratorio de Ingeniería de Gestión Minera de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Para ello, se plantearon 3 fases en el desarrollo de la investigación. En la primera fase, se evaluó el nivel de ruido generado por 9 equipos del Laboratorio, empleando un sonómetro marca Cirrus Modelo CK162B, de lunes a viernes de 08 am a 08 pm. El resultado del monitoreo del ruido determinó que la chancadora de quijadas, pulverizador de discos, pulverizador de bolas, extractor de testigo, y el cortador de testigos sobrepasan los LMP impuestos por norma, con valores promedio de 90.61, 91.13, 92.18, 92.68, y 89.89 dB, respectivamente. En la segunda fase de la investigación se monitoreo la dosis de ruido a la que quedaron expuestos 6 personas en 5 puntos, el laboratorio y 4 ambientes aledaños, empleando un dosímetro marca CRIFFER modelo Sonus-2 Plus. Los resultados determinaron que la dosis de ruido a la que quedaron expuestos el docente y el alumno del laboratorio, fueron de 87.21 y 86.64 dB, respectivamente, valores que sobrepasan los LMP. Así también, los ruidos reportados en los salones aledaños determinaron valores de exposición de 31.87, 32.78, y 30.72 dB, valores por debajo de los LMP. Con respecto al monitoreo del ruido en la oficina administrativa, determinó una dosis de exposición de ruido de 29.29 dB. En la fase 3 de la investigación, se elaboró un cuestionario para evaluar los agentes causales del ruido, así como la frecuencia de las emisiones generadas por el desarrollo de las actividades académicas. Para ello, se determinó un tamaño de muestra de 87 personas, con un nivel de significancia del 95%. Los resultados de la encuesta determinaron que 21 alumnos y un docente afirmaron haber sentido una molesta física leve, y 4 docentes, 5 administrativos y 56 alumnos no sintieron ninguna molestia física.
Description
Keywords
Gestión de riesgos, Emisión acústica
Citation
Huaman, G. (2024). Análisis de los riesgos laborales por emisiones acústicas en el personal de los laboratorios especializados de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Lima – 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.