Tratamiento tributario de los nómadas digitales en el contexto peruano

dc.contributor.advisorMiranda Avalos , Sonia Jackeline
dc.contributor.advisorBarletti Baldassari, Elio Antonio
dc.contributor.advisorPichardo Luján , Carmen Eliana
dc.contributor.authorColmenares Peralta , Nella Antuanett
dc.date.accessioned2025-01-08T19:38:21Z
dc.date.available2025-01-08T19:38:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el tratamiento tributario de los nómadas digitales en el contexto peruano. Se adopta un enfoque cualitativo, exploratorio descriptivo y se basa en la teoría fundamentada, utilizando análisis documental y entrevistas no estructuradas como técnicas. En el contexto mundial, el crecimiento de los nómadas digitales ha creado problemas en el tratamiento tributario dada la notable injusticia fiscal y la falta de equidad tributaria que posee. Actualmente, la legislación tributaria no está adaptada a la peculiar situación de vida del nómada digital y sus patrones de trabajo altamente móviles que genera un planeamiento tributario y caer en la evasión fiscal. Identificar y analizar la tributación del nomadismo digital se convierte en una pieza fundamental para luchar contra el abuso y la inequidad fiscal. Los resultados muestran el planeamiento tributario que pueden tener los nómadas digitales de ir de país en país aprovechando los beneficios de no afectarse tributariamente de acuerdo a lo analizado en la literatura comparada al otorgar visados de nómadas digitales y programas de no residentes. La investigación revela que la falta de adaptación y actualización de las normas para buscar una legislación más justa y eficiente. Por esta razón, esta investigación subraya que el tratamiento tributario de los nómadas digitales en Perú debe someterse a la ley tributaria existente considerando el DL 1582, las cuales están inadaptadas y dan pie a una reforma o actualización fiscal.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationColmenares, N. (2024). Tratamiento tributario de los nómadas digitales en el contexto peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24662
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMedios digitales
dc.subjectAdministración
dc.subjectNegocios
dc.subjectTributos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleTratamiento tributario de los nómadas digitales en el contexto peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42896086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9831-0116
renati.author.dni76177111
renati.discipline411196
renati.jurorPastor Carrasco, Carlos Alberto
renati.jurorBarletti Baldassari, Elio Antonio
renati.jurorPichardo Luján , Carmen Eliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06996479
sisbib.juror.dni25602799
sisbib.juror.dni42713743
thesis.degree.disciplineGestión Tributaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión Tributaria
thesis.degree.nameContadora Pública

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Colmenares_pn.pdf
Size:
4.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3556_2024_Colmenares_pn_autorización.pdf
Size:
130.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3556_2024_Colmenares_pn_reporte.pdf
Size:
17.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: