Evaluación del tiempo de secado del tarwi y su porcentaje de sustitución en grasa animal para la elaboración de hamburguesa de cuy

dc.contributor.advisorGuevara Vásquez, Jorge Ernesto
dc.contributor.authorNuñez Ochoa, Maribel Silvia
dc.date.accessioned2020-10-21T20:34:04Z
dc.date.available2020-10-21T20:34:04Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractActualmente la industria de alimentos oferta un gran número de nuevos productos nutritivos, bajos en grasas y novedosos, los cuales van de la mano con las tendencias actuales en el rubro alimentario, satisfaciendo los gustos y las preferencias de los consumidores, por ese motivo el objetivo de esta investigación fue evaluar el tiempo de secado del tarwi y su porcentaje de sustitución en grasa animal para la elaboración de hamburguesa de cuy. La parte experimental del presente trabajo consta de dos etapas y para su desarrollo se realizó una prueba pre experimental para la selección de una fórmula base de hamburguesa; se evaluaron 4 formulaciones mediante un análisis organoléptico, en el cual se considera la mayor relevancia la textura y sabor, toda vez que se busca obtener un producto en el que sobre salga el sabor de la carne de cuy; se seleccionó la formulación 4 como fórmula base. En la primera etapa se evaluó el tiempo de secado del tarwi para la obtención de una pasta adecuada como sustituto de grasa animal en la elaboración de hamburguesas, esta etapa consta de 4 tratamientos: T1 “control” (0s), T2 (60min), T3 (120min) y T4 (180min); se evaluó el contenido de humedad, grasa y proteína, además mediante un análisis sensorial se evaluó la textura de la hamburguesa de cuy elaborada con la fórmula 4. De la evaluación de contenido de proteínas y grasas juntamente con la evaluación sensorial realizada se obtiene que el tratamiento 2 es el seleccionado por ser el más aceptado con un nivel de 95% de confianza (p<0.05) y presentar un buen contenido de proteínas (18.41%) y grasas (7.68%). En la segunda etapa se elaboró hamburguesa de cuy sustituyendo la grasa animal “tocino” en distintos porcentajes por la pasta de tarwi seleccionada en la primera etapa, esta etapa consta de 6 tratamientos: T5 “control” (GC,26.50%, CC, 73.50%), T6 (PT,6.50%, CC, 93.50%), T7 (PT,16.50%, CC, 83.50%), T8 (PT,26.50%, CC, 73.50%), T9 (PT,36.50%, CC, 63.50%) y T10 (PT,46.50%, CC, 53.50%); se evaluó el contenido de grasa y proteína, además mediante un análisis sensorial se evaluó la aceptabilidad de cada tratamiento. De la evaluación de contenido de proteínas y grasas juntamente con la evaluación sensorial realizada se obtiene que el tratamiento 8 es el seleccionado por ser el más aceptado con un nivel de 95% de confianza (p<0.05) y presentar un buen contenido de proteínas (17.18%) y grasas (9.39%).
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationNuñez, M. (2020). Evaluación del tiempo de secado del tarwi y su porcentaje de sustitución en grasa animal para la elaboración de hamburguesa de cuy. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15206
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectTarwi - Utilización
dc.subjectSecado
dc.subjectCuyes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.titleEvaluación del tiempo de secado del tarwi y su porcentaje de sustitución en grasa animal para la elaboración de hamburguesa de cuy
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni27417434
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0168-4785
renati.author.dni73665168
renati.discipline811146
renati.jurorReyna Mariñas, Leoncio
renati.jurorSalas de la Torre, Norma
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06020987
sisbib.juror.dni10584261
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nunez_om.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: