Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII

dc.contributor.advisorGiesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes Patricia
dc.contributor.authorLeón Fernández, Dino Teodosio
dc.date.accessioned2019-03-19T20:41:37Z
dc.date.available2019-03-19T20:41:37Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractAnaliza algunos aspectos que rodearon el surgimiento del proceso de evangelización y control social en el arzobispado de Lima, pero específicamente en la doctrina de Yauyos, durante el siglo XVI y XVII. Como se sabe, el tema de las campañas de extirpación de las idolatrías y de las visitas pastorales y eclesiásticas en la doctrina de Yauyos, es uno de los temas más interesantes de la historia eclesiástica colonial. Pero también uno de los difíciles por la cantidad de problemas que plantea y la diversidad y factores que involucra. Esto da origen, a su vez, a la multiplicidad de puntos de vista desde los cuales el fenómeno se presta a ser abordado. Ante estas dificultades, se ha creido conveniente tratar de entender este proceso a partir de los manuscritos históricos que la propia Iglesia no has dejado. Es decir, entender desde la visión de los propios hombres de la iglesia del problema de la pervivencia de las manifestaciones idolátricas andinas, sus causas y sus posibles soluciones. Asimismo, en este mismo ámbito nos limitaremos a estudiar aquellos aspectos que están ligados a la extirpación, la política de cada arzobispo limeño. Se sugiere una aproximación a un modelo metodológico para abordar lo que concierne a la doctrina de Yauyos en el arzobispado de Lima en este proceso evangelizador.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationLeón, D. (2018). Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10154
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEvangelización - Perú - Historia - Siglo XVI
dc.subjectEvangelización - Perú - Historia - Siglo XVII
dc.subjectIndígenas de América del Sur - Religión - Perú
dc.subjectIdolatría
dc.subjectYauyos (Perú : Provincia) - Historia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleIndígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni06272423
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7603-3202
renati.jurorAljovín de Losada, Cristóbal Roque
renati.jurorZuloaga Rada, Marina
renati.jurorEspinoza Soriano, Valdemar del Socorro
renati.jurorArmas Asín, Fernando Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07717447
sisbib.juror.dni48929779
sisbib.juror.dni06598226
sisbib.juror.dni15355225
thesis.degree.disciplineHistoria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, especialidad en Historia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Leon_ft.pdf
Size:
4.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: