Bienestar y prevención: promoviendo estilos de vida saludables en Grafipapel S.A. y la alianza del programa “Prevenir” de EsSalud

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Promueve estilos de vida saludables y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles tales como la diabetes, la hipertensión arterial, el síndrome metabólico, entre otros, en los trabajadores de la empresa Grafipapel S.A., mediante la implementación de una intervención integral desarrollada en alianza con el programa “Prevenir” de EsSalud. El Seguro Social de Salud (EsSalud) es la entidad responsable de brindar atención integral a más de 12 millones de personas aseguradas en el Perú. En los últimos años, ha identificado que las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), como la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2 y diversos trastornos de salud mental, representan un problema de salud pública prioritario. Esto se debe a que no solo generan alta demanda de atenciones en los centros de salud, sino que afectan la calidad de vida de los asegurados lo que a su vez reduce su productividad laboral. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que estas enfermedades son responsables del 74% de las muertes a nivel mundial y que la obesidad y el sobrepeso están aumentando rápidamente, alcanzando niveles alarmantes. En el caso de Perú, EsSalud reporta que aproximadamente una cuarta parte de las consultas en atención primaria están relacionadas con enfermedades como la hipertensión y la diabetes, lo que incrementa la demanda de servicios y compromete la capacidad de respuesta del sistema. Ante esta problemática, EsSalud adoptó un enfoque centrado en la prevención y promoción de la salud, priorizando intervenciones que actúen sobre los factores de riesgo y las causas de estas enfermedades, más allá del tratamiento curativo. En ese marco, implementó el programa “Prevenir”, cuyo objetivo es identificar tempranamente enfermedades y factores de riesgo en los centros laborales, brindando atención preventiva, consejería y orientación integral a los trabajadores asegurados. En línea con esta estrategia, el Centro Asistencial Poblacional III Huaycán, mediante el programa “Prevenir”, desarrolló una alianza con la empresa Grafipapel S.A. para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades crónicas en sus trabajadores, a través de evaluaciones médicas preventivas, talleres nutricionales, dinámicas de manejo del estrés, actividades físicas guiadas y consejería en salud mental. Esta intervención fortaleció la cultura organizacional de autocuidado y bienestar, generando un personal más comprometido con su salud y la de su entorno, dentro y fuera del espacio laboral.

Description

Keywords

Bienestar, Prevención, Estilos de vida

Citation

Inga, M. (2025). Bienestar y prevención: promoviendo estilos de vida saludables en Grafipapel S.A. y la alianza del programa “Prevenir” de EsSalud. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.