Modelo de simulación de escenarios de crisis para la gestión de riesgos de desastres naturales en el Perú, 2024
dc.contributor.advisor | León Fernández, Cayo Víctor | |
dc.contributor.author | Villar Infante, Franshesca | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T20:38:04Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T20:38:04Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Este estudio explora cómo la simulación de escenarios de crisis puede fortalecer la Gestión de Riesgos de Desastres naturales en el Perú, con un enfoque en minimizar impactos humanos y materiales. Su propósito principal es analizar el efecto de esta metodología en las distintas etapas de gestión. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño experimental de campo, utilizando una encuesta de 39 ítems aplicada a 65 funcionarios de la Marina de Guerra del Perú y del COER-Callao. El análisis estadístico incluyó pruebas de correlación y regresión logística binaria, con el objetivo de identificar relaciones significativas entre el modelo propuesto y los procesos de gestión de riesgos. Los resultados, con un Alfa de Cronbach de 0.987, evidenciaron un impacto significativo del modelo en la mejora de las capacidades de gestión, con un nivel de confianza del 95% y una significancia del 5%. El trabajo concluye que la adopción de un modelo de simulación no solo optimiza la planificación y respuesta ante desastres, sino que también refuerza la prevención mediante herramientas prácticas y adaptadas al contexto peruano. Estos hallazgos validan las hipótesis iniciales, subrayando la utilidad del modelo en la reducción de riesgos y la mejora de la resiliencia. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Villar, F. (2025). Modelo de simulación de escenarios de crisis para la gestión de riesgos de desastres naturales en el Perú, 2024. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26464 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Simulación | |
dc.subject | Gestión | |
dc.subject | Desastres naturales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | |
dc.title | Modelo de simulación de escenarios de crisis para la gestión de riesgos de desastres naturales en el Perú, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 07001405 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1704-8214 | |
renati.author.dni | 46510998 | |
renati.discipline | 612487 | |
renati.juror | Cortez Vásquez, Augusto Parcemon | |
renati.juror | Angulo Calderón, César Augusto | |
renati.juror | Coral Ygnacio, Marco Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Villar_if_reportedesimilitud.pdf
- Size:
- 13.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Villar_if_autorizacion.pdf
- Size:
- 95.58 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: