Criterios de detección del incremento patrimonial no justificado en las personas naturales, aplicables en el Perú

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La tesis desarrolla la descripción de los distintos criterios que son evaluados por la Administración Tributaria para detectar casos de incremento patrimonial no justificado en personas naturales, aplicables en el Perú. La metodología empleada será de tipo básico con enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, empleando como técnicas el análisis documental revisando y comparando legislatura nacional e internacional y entrevistas, la cual estuvo dirigida a cuatro especialistas en la materia. La información y datos recopilados fueron analizados, codificados y procesados en el programa Atlas. Ti, de esa manera se utilizó el método de triangulación, generando redes para realizar la interpretación y respuesta a los objetivos. Los resultados revelan que existen diversos criterios que son considerados por la Administración Tributaria para determinar el incremento patrimonial no justificado, criterios que toman en cuenta el patrimonio inicial y final del contribuyente en un periodo tributario, así como también los consumos e ingresos percibidos declarados y no declarados, las adquisiciones realizadas y movimientos en las cuentas bancarias de la persona natural, utilizando diversas fuentes para su identificación.

Description

Keywords

Impuestos, Fiscalización, Administración Tributaria

Citation

Giraldo, M. (2024). Criterios de detección del incremento patrimonial no justificado en las personas naturales, aplicables en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.