Cantar y contar el pasado: memorias y representación del conflicto armado interno peruano en la música rock y metal contemporánea
dc.contributor.advisor | Bolo Varela, Oswaldo Moisés | |
dc.contributor.author | Carrasco Bonifacio, Miguel Alonso | |
dc.date.accessioned | 2021-08-10T19:18:33Z | |
dc.date.available | 2021-08-10T19:18:33Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Busca conocer cuál ha sido la representación del conflicto armado interno peruano y de sus actores involucrados (sociedad civil, agentes estatales, subversivos) que ha sido difundida en la producción musical contemporánea de los géneros rock, trova y metal, tomando como punto de partida el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (IF-CVR) en 2003. El análisis se realizará a partir de una muestra total de nueve canciones de los tres estilos: en rock, 80 veces 80 de El Hombre Misterioso, El país que no recuerda de Terreviento y El ciclo del terror de Inyectores; en trova: Ya mañana viene de No Recomendable, Los Ríos de Omar Camino y El tren de Enrique Mesías; en metal: De Lesa Humanidad de Fórnix, Ríos de Sangre de Serial Asesino y Héroes Olvidados de M.A.S.A.C.R.E. Para ello se ha recurrido a la metodología del Análisis Crítico del Discurso (ACD) propuesta por Fairclough (1993) y Van Djik (2003) y los conceptos teóricos sobre el arte como experiencia configuradora de identidad, práctica social y vehículo de memoria e imaginarios (Frith, 1996; Hall, 2010; Vich, 2015). De esta manera el estudio concluye que existe una representación del subversivo y agente estatal como sujeto conscientemente violento y de la sociedad civil como víctima inocente, pasiva y espectadora, así como también una representación binaria entre maldad/bondad y un énfasis en el ejercicio de memoria como muestra de resistencia durante el posconflicto. | |
dc.description.sponsorship | Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Trabajo de Investigación para optar al grado académico de Bachiller | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Carrasco, M. (2021). Cantar y contar el pasado: memorias y representación del conflicto armado interno peruano en la música rock y metal contemporánea. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16853 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Representaciones sociales | |
dc.subject | Música rock - Aspectos sociales - Perú | |
dc.subject | Violencia política - Perú | |
dc.subject | Terrorismo - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | |
dc.title | Cantar y contar el pasado: memorias y representación del conflicto armado interno peruano en la música rock y metal contemporánea | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 46111501 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7335-043X | |
renati.author.dni | 72840586 | |
renati.discipline | 322076 | |
renati.juror | Duponchel, David Jean Robert | |
renati.juror | Paz Delgado, José Ángel | |
renati.juror | Fernández García, Carlos Enrique | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
sisbib.juror.dni | 000845461 | |
sisbib.juror.dni | 07430065 | |
sisbib.juror.dni | 07609813 | |
thesis.degree.discipline | Comunicación Social | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación Social | |
thesis.degree.name | Bachiller en Comunicación Social |