Prevalencia e intensidad de infestación por copépodos parásitos en Mugil cephalus (Linnaeus, 1758) procedentes del terminal pesquero de Ventanilla, Callao 2018

dc.contributor.advisorCastro Hidalgo, Julia Esther
dc.contributor.authorMarthans Rojas, Rosselyng Anggie
dc.date.accessioned2021-02-02T14:59:44Z
dc.date.available2021-02-02T14:59:44Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl sector pesquero en el Perú en una de las actividades económicas que más contribuye con la economía peruana, donde Mugil cephalus es uno de los recursos marinos de mayor consumo en el país. Dada la importancia de este producto hídrico y teniendo conocimiento que son diversos los tipos de parásitos que afectan a Mugil cephalus, la presente tesis tuvo como objetivo determinar la prevalencia y la intensidad de infestación por copépodos parásitos en Mugil cephalus, por ser ectoparásitos que afectan los ojos, branquias y piel de los peces afectando la salud de los peces, su comportamiento y disminución de su crecimiento. Se analizaron 150 especímenes de Mugil cephalus, entre los meses de Setiembre del 2018 y Abril del 2019, los que fueron adquiridos en el terminal pesquero de Ventanilla-Callao. Se tomaron los datos biométricos y se identificó el sexo de cada pez, siendo registrados en una ficha técnica. El análisis de los peces consistió en la observación macroscópica de ojos, orificios nasales, boca, branquias, aletas, piel y cola. Las especies de copépodos parásitos se cuantificaron, se preservaron en alcohol al 70% para su identificación taxonómica por microscopia simple y en glutaraldehído para su identificación por microscopía electrónica de barrido. Se identificaron los siguientes copépodos parásitos: Naobranchia sp., Bomolochus sp., Caligus sp. y Parabrachiella sp. La intensidad media parasitaria por copépodos fue de 2.68 para Naobranchia sp., 0.57 para Bomolochus sp, 0.05 para Caligus sp. y 0.03 para Parabrachiella sp. La prevalencia parasitaria fue de 69% para Naobranchia sp, 26% para Bomolochus sp., 3% para Caligus sp. y de 2% para Parabrachiella sp. La abundancia media parasitaria fue 2.09 para Naobranchia sp, 0.45 para Bomolochus sp., 0.04 para Caligus sp. y de 0.02 para Parabrachiella sp. No se determinó correlación inversa entre la intensidad parasitaria por copépodos parásitos y la longitud total de Mugil cephalus.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMarthans, R. (2021). Prevalencia e intensidad de infestación por copépodos parásitos en Mugil cephalus (Linnaeus, 1758) procedentes del terminal pesquero de Ventanilla, Callao 2018. Tesis para optar el título de Bióloga Microbióloga Parasitóloga. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16001
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCrustáceos - Perú
dc.subjectPeces - Parásitos
dc.subjectLisa (Pez)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.titlePrevalencia e intensidad de infestación por copépodos parásitos en Mugil cephalus (Linnaeus, 1758) procedentes del terminal pesquero de Ventanilla, Callao 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07816323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4140-7013
renati.author.dni45949096
renati.discipline511326
renati.jurorMariano Astocondor, Mauro Gilber
renati.jurorHuamán Iturrizaga, Mónica Rocío
renati.jurorQuispitúpac Quispitúpac, Eliana del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08550637
sisbib.juror.dni08138468
sisbib.juror.dni07622835
thesis.degree.disciplineMicrobiología y Parasitología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología
thesis.degree.nameBióloga Microbióloga Parasitóloga

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Marthans_rr.pdf
Size:
2.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: