El cuestionamiento del menor infractor como enemigo hacia una política criminal juvenil alternativa

dc.contributor.advisorAmoretti Pachas, Víctor Mario
dc.contributor.authorMavila León, Rosa Delsa
dc.date.accessioned2025-01-21T19:50:04Z
dc.date.available2025-01-21T19:50:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl derecho del menor en el devenir histórico se ha ido desarrollando conforme a los cambios de época y dimensiones económicas, políticas y sociales que influencian en el ordenamiento jurídico y en la política criminal. En este trabajo se hace una aproximación histórica al estado del adolescente infractor desde la tradición jurídica antigua y romana donde se admitía la atenuación por su condición de edad sin cuestionar su sometimiento al poder patriarcal familiar Las tesis de irresponsabilidad absoluta, irresponsabilidad condicionada o plena responsabilidad están vinculadas a la condición etaria desde el medioevo hasta la modernidad. Por ello, ubicados en el presente, se intenta responder la gran pregunta de cuál debiera ser la mejor reacción del estado a la criminalidad juvenil, analizando las visiones criminológicas más específicas sobre el significado real de la cárcel y del internamiento, así como las diversas posiciones existentes en el pensamiento criminológico sobre la criminalidad juvenil. La orientación sociológica de la tesis conlleva una aproximación estadística que responde a la pregunta sobre las infracciones penales más relevantes que es útil para cuestionar las visiones homogenizantes que desde el populismo penal y la criminología mediática pretenden encasillar un perfil mayoritario de infracción juvenil de alta lesividad. Por ello se han realizado entrevistas a infractores que se encuentran en establecimientos de diverso régimen de tratamiento, tanto cerrado como abierto, para conocer sus historias de vida, valores y percepciones del sistema de justicia. Otra aproximación ha sido el análisis de fallos que sentencian el internamiento de trasgresores de diversos lugares del país, donde se advierte que tanto a nivel sustantivo como procesal aún no se respetan plenamente los derechos constitucionales de éstos. La tesis contiene una crítica del procedimiento actual de juzgamiento y de tratamiento señalando que en realidad derechos constitucionales básicos reconocidos para los adultos no se aplican a los jóvenes y que el uso del corpus iuris de protección internacional de éstos está aún a medio camino de implementación corriéndose el riesgo de plantearse modelos de reforma que realmente no han significado verdaderos procesos de transformación del modelo inquisitivo. Se proponen recomendaciones a partir de los resultados hallados haciéndose énfasis en la especialización de la justicia penal de menores que requiere ser acompañada de una integral política pública de inclusión.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMavila, R. (2024). El cuestionamiento del menor infractor como enemigo hacia una política criminal juvenil alternativa. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24935
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectInfracciones
dc.subjectCriminología
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectPolítica criminal
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectJóvenes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl cuestionamiento del menor infractor como enemigo hacia una política criminal juvenil alternativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni08801553
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-0171-792X
renati.discipline421088
renati.jurorÑique de la Puente, José Antonio
renati.jurorPérez Ríos, Carlos Antonio
renati.jurorPariona Arana, Raúl Belealdo
renati.jurorMartinez Huaman, Raul Ernesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06267280
sisbib.juror.dni07526100
sisbib.juror.dni20060770
sisbib.juror.dni41929473
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Política
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctora en Derecho y Ciencia Política

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Mavila_lr.pdf
Size:
5.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0308_2024_Mavila_lr_autorización.pdf
Size:
181.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0308_2024_Mavila_lr_reporte.pdf
Size:
79.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: