Control constitucional del Decreto Supremo No. 01- 2022-TR que modifica el Decreto Supremo No. 006- 2008-TR, en el extremo que prohibe la tercerización de actividades que forman parte del nucleo del negocio de una empresa

dc.contributor.advisorPalomino Manchego, José Félix
dc.contributor.authorRafael Cerrón, Ledins Noé
dc.date.accessioned2025-04-21T18:02:02Z
dc.date.available2025-04-21T18:02:02Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSe centra en la litis jurídica, que se ha originada en la emisión y aplicación del Decreto Supremo No. 01-2022-TR, en el extremo que prohíbe tercerizar actividades que son parte del núcleo de negocio de las empresas, toda vez que, con dicha norma se restringe y sanciona la contratación de estas actividades por ser propias al objeto de negocio de las empresas prestadoras de servicios, que en posición del Ministerio del Trabajo y Producción de Empleo, son esenciales para la subsistencia de personas jurídicas con fines lucrativos, lo cual, no puede ser sustituida en su realización por otra empresa. La problemática se manifiesta en el cuestionamiento que han realizado las empresas de diferentes rubros, respecto a la constitucionalidad de este Decreto Supremo, así como también, si es que sus efectos constituyen barreras burocráticas en el desarrollo del mercado. Es así que, se ha interpuesto demandas de acción popular ante el Poder Judicial, a fin de que, los jueces realicen un control de constitucionalidad y determinen si la norma jurídica cuestionada debe permanecer vigente, o en su defecto, se declare su inconstitucionalidad (derogación judicial). Del mismo modo, se han interpuesto diversas denuncias por constituir barreras burocráticas, los mismo que ya han sido resueltos por la Comisión de Barrera Burocrática del órgano administrativo competente. Frente a dicha problemática, inicialmente, el presente informe desarrolla las figuras jurídicas que comprende el Decreto Supremo cuestionado y sus efectos en la realidad laboral de nuestro país, así también, analiza las acciones constitucionales que debe aplicar nuestro Ordenamiento Jurídico para resolverlo judicialmente. Luego, se realiza la aplicación del método científico en base a una investigación cualitativa, para determinar la solución del conflicto, aplicando concretamente el test de proporcionalidad, con el fin de establecer carácter constitucional de la norma examinada. Dicha aplicación se realiza tomando en cuenta doctrina nacional e internacional, así como la concepción de la realidad jurídica, laboral y contractual de nuestro ordenamiento jurídico, para establecer una solución conforme a la necesidad que requiere nuestro sistema. Así también, se analiza la tutela de los derechos fundamentales de las partes interesadas en el desarrollo de este conflicto, por un lado, derechos de los trabajadores y del Ministerio del Trabajo como representante del Estado, y por otro, los derechos de las empresas y el modelo de libre mercado. Se estudia las posiciones de juristas nacionales que han emitido pronunciamiento respecto a esta controversia, de los cuales, se evidencia posiciones distintas. Finalmente, el informe concluye sustentando la posición del autor y las soluciones encontradas para resolver la problemática jurídica, las cuales, se encuentran amparadas jurídicamente y con respaldo de diversos juristas especializados en la materia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRafael, L. (2024). Control constitucional del Decreto Supremo No. 01-2022-TR que modifica el Decreto Supremo No. 006-2008-TR, en el extremo que prohibe la tercerización de actividades que forman parte del nucleo del negocio de una empresa. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25914
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectNegocios
dc.subjectPersonas jurídicas
dc.subjectControl constitucional de las leyes
dc.subjectTercerización laboral
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleControl constitucional del Decreto Supremo No. 01- 2022-TR que modifica el Decreto Supremo No. 006- 2008-TR, en el extremo que prohibe la tercerización de actividades que forman parte del nucleo del negocio de una empresa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06756703
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1082-193X
renati.author.dni48091067
renati.discipline421016
renati.jurorGutiérrez Tudela, Jorge Guillermo
renati.jurorCamus Cubas, José Alexander
renati.jurorPérez López, Jorge Adalberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni06155396
sisbib.juror.dni40630580
sisbib.juror.dni08162135
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Rafael_cl.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1157_2025_Rafael_cl_AUTORIZACION.pdf
Size:
275.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1157_2025_Rafael_cl_REPORTE.pdf
Size:
9.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: