Dieta de tres especies de Gastrotheca (Anura: hemiphractidae) del Perú

dc.contributor.advisorQuispitúpac Quispitúpac, Eliana del Pilar
dc.contributor.authorHerrera Alva, Valia Esther
dc.date.accessioned2018-05-29T16:29:15Z
dc.date.available2018-05-29T16:29:15Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractAnaliza la dieta de tres especies de anuros del género Gastrotheca relacionadas filogenéticamente: Gastrotheca excubitor, Gastrotheca griswoldi y Gastrotheca nebulanastes. Se estudió la composición cualitativa (tipos de presas) y cuantitativa (número de presas) de la dieta de las tres especies. Se tomó medidas morfométricas a los individuos (longitud del cuerpo y ancho de la cabeza) y se aplicaron lavados estomacales a los especímenes capturados. Se evaluó la oferta alimenticia mediante trampas de caída y de intercepción de vuelo. Se calculó el valor de la importancia relativa (IRI) de cada presa tomando en cuenta la edad, el sexo y la temporalidad; y se comparó por especie. Los resultados revelaron que no existe influencia de la morfología del anuro con la elección del tamaño de las presas. El análisis de la dieta mostró el registro de 8 a 10 taxa de artrópodos en el contenido estomacal. G. griswoldi, al igual que G. nebulanastes, se alimenta fundamentalmente de coleópteros y no registran diferencias según sexo o edad, solo se evidenció que G. griswoldi se alimenta de un mayor número de presas de mayor tamaño durante la temporada húmeda. Por otra parte, G. excubitor tiene como ítem fundamental a larvas de insectos y presentó una variación en el volumen consumido según el sexo, siendo los machos quienes consumieron mayor número de presas y de mayor tamaño, no obstante, no hubo diferencias según la temporalidad. El IRI mostró que el consumo de piedras es significativamente diferente según el sexo, siendo las hembras las que consumieron este recurso casi exclusivamente durante la temporada húmeda. La selectividad de las presas fundamentales en G. excubitor y G. nebulanastes fueron medianamente positivas. Finalmente, se concluye que G. excubitor (Levins = 6.02), G. griswoldi (Levins = 4.02) y G. nebulanastes (Levins= 5.15) son especies generalistas.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationHerrera, V. (2018). Dieta de tres especies de Gastrotheca (Anura: hemiphractidae) del Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7583
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectRanas - Perú
dc.subjectAnuros - Perú
dc.subjectAnfibios - Perú
dc.subjectAnimales - Alimentación y alimentos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.titleDieta de tres especies de Gastrotheca (Anura: hemiphractidae) del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07622835
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0819-923X
renati.jurorHuamán Mayta, Pedro Julio
renati.jurorCórdova Santa Gadea, Jesús Humberto
renati.jurorAguilar Puntriano, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06248281
sisbib.juror.dni07726863
sisbib.juror.dni06667817
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameBióloga con mención en Zoología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Herrera_av - Resumen.pdf
Size:
324.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: