Asibilación en el Asháninka del Pichis

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Evidencia un proceso fonológico registrado en algunas variedades de asháninka (una lengua amazónica peruana perteneciente a la familia Arawak). Este proceso se denomina asibilación y consiste en la realización de la consonante coronal sorda /t/ como el segmento africado [ts] cada vez que esta se presenta frente a la vocal alta /i/. La bibliografía en torno a la gramática del asháninka muestra que la asibilación se presenta en el asháninka del Gran Pajonal (Vílchez, 1996), el Perené (Mihas, 2010), el Ene (Falcón, 1994) y el Pichis; mientras que, por otro lado, este proceso está ausente en las variedades habladas en las regiones del Apurucayali (Payne, Payne y Sánchez; 1982) y el Tambo (Kindberg, 1980). Los datos que forman parte del análisis de esta tesis provienen de la variedad de asháninka del Pichis y permitirán evidenciar que la asibilación es un proceso fonológico que se produce en esta variedad tanto en interior de palabra como en límite morfológico; de manera que el objetivo principal de esta investigación consistirá en explicar por qué se produce la asibilación en el asháninka del Pichis.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor
El documento digital no refiere asesor

Keywords

Lengua arahuaca - Fonología, Ashanincas

Citation

Bravo, C. (2013). Asibilación en el Asháninka del Pichis. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Lingüística. Escuela Académico Profesional de Lingüística, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.