Impacto de la capacitación en la mejora de la productividad en la planta de mezcla y envasado de lubricantes

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El aumento de la globalización en el mundo, que ayuda con la actividad a desarrollar en los mercados y el incremento de las exigencias de los clientes, lo cual trajo como consecuencia que se valore más los productos y servicios a ofrecer. Es por eso que las empresas tienen como propósito generar respuestas ante el problema mencionado; es de gran importancia que los empleados estén capacitados para lograr dicho propósito en cada área. Por ello, es primordial que se cuente con un adecuado Programa de Capacitación que sea capaz de brindar conocimientos necesarios para la empresa. De esta manera, brindar capacitaciones es el reto a lo cual se enfrentan las empresas; con la finalidad de actualizar sus conocimientos. Es así que, para el incremento de la productividad de la empresa, es importante que los empleados sean capacitados adecuadamente a la producción, comercialización y la prestación de servicios. Sobre esta base, los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 tienen como importancia la Gestión del Talento; siendo uno de los problemas en las competencias del empleado para un buen desempeño. Con el fin de demostrar la importancia de aprender el desarrollo de la productividad, exponemos en este trabajo de investigación sobre dicha gestionen. En el cual, se toma como universo a la Empresa Productora de Lubricantes en el Perú. Teniendo como objetivo determinar el impacto de la capacitación en el área de mezcla y envasado en la productividad de la PPL SAC.

Description

Keywords

Productividad laboral, Productividad industrial, Capacitación de empleados, Capital humano, Administración de personal

Citation

Saenz, M. (2021). Impacto de la capacitación en la mejora de la productividad en la planta de mezcla y envasado de lubricantes. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.