La violencia obstétrica hablada y contada desde el sentir de las mujeres que dieron a luz por parto vaginal en el Hospital II Luis Negreiros el año 2019

dc.contributor.advisorOrtiz Fernández, Carolina Gloria
dc.contributor.authorMendoza Jaramillo, Shirley Mishel
dc.date.accessioned2022-09-12T18:13:52Z
dc.date.available2022-09-12T18:13:52Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractExplora, conoce, analiza y comprende el proceso y las implicancias de la violencia obstétrica en la experiencia de las madres que dieron a luz en el Hospital II Luis Negreiros Vega de EsSalud durante 2019. Los resultados encontrados muestran que la violencia obstétrica es una expresión de la violencia de género interseccionada asociada a una práctica médica naturalizada, en la cual se humilla, castiga y disciplina el cuerpo/mente femenino durante el proceso del parto intrahospitalario a través de la imposición de la posición supina, la aplicación de la oxitocina sintética, las episiotomías rutinarias y los tratos humillantes. La relación asimétrica entre el equipo asistencial y las mujeres en labor de parto se fundamenta en el orden sociosimbólico patriarcal racializado y el poder-saber médico.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociologíaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMendoza, S. (2022). La violencia obstétrica hablada y contada desde el sentir de las mujeres que dieron a luz por parto vaginal en el Hospital II Luis Negreiros el año 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Sociología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18492
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectMujeres - Violencia contra - Perúes_PE
dc.subjectParto (Obstetricia)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
dc.titleLa violencia obstétrica hablada y contada desde el sentir de las mujeres que dieron a luz por parto vaginal en el Hospital II Luis Negreiros el año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni08097946
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6464-4652es_PE
renati.author.dni76188898
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorValencia León, Ivonne Teresa
renati.jurorAcha Kutscher, Elisabeth Juana
renati.jurorDurand Guevara, Anahí
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni09899635
sisbib.juror.dni06522477
sisbib.juror.dni10783805
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mendoza_js.pdf
Size:
6.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: