Capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Heine (Hydrocharitaceae) bajo condiciones de laboratorio

dc.contributor.advisorMayta Huatuco, Egma Marcelina
dc.contributor.authorAponte Ubillús, Héctor Alonso
dc.date.accessioned2016-09-08T15:03:41Z
dc.date.available2016-09-08T15:03:41Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEstudia la capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de L. laevigatum bajo condiciones de laboratorio. Para ello se evalúa la mejor concentración de nutrientes para su propagación y el contenido de fibras, proteínas, grasas, carbohidratos y ceniza (Análisis Químico Proximal, AQP) y el contenido de carbono en la biomasa vegetal. Encuentra la capacidad de carga bajo condiciones de laboratorio de los dos tratamientos que tuvieron el mejor rendimiento. Los resultados obtenidos en los experimentos mencionados sugieren una importante influencia de la luz en el crecimiento de la especie, por lo que se realizó un experimento para evaluar dicho efecto. Estos resultados, junto con el cálculo del porcentaje de carbono en el tejido usando la técnica de Walkley & Black fueron utilizados para calcular la producción de proteínas y la capacidad captadora de carbono de la especie en estudio utilizando modelos de crecimiento poblacional con límites de recursos. Los resultados obtenidos muestran que L. laevigatum crece de forma óptima en el laboratorio con la solución 25X, la cual es menor al 100% de las soluciones xi comerciales. En estas condiciones los parámetros de productividad son los mayores con una tasa de crecimiento relativo de 0.11. Asimismo, el crecimiento de Limnobium laevigatum se ve favorecido a mayor cantidad de luz, creciendo mucho mejor en el tratamiento a 100% de luz. Por el rápido crecimiento, facilidad de propagación, alta concentración de proteínas (>30%) y bajo en fibras (<10%), L. laevigatum propagado bajo condiciones de laboratorio reúne las condiciones para su uso como forraje. La productividad de Limnobium laevigatum bajo condiciones de laboratorio asciende a 0.19 g/cm2 de biomasa fresca, que equivalen a 2.84 x10- 3 g/cm2 de proteínas y 3.89x10-3 g/cm2 de carbono (cantidad de carbono que es convertido en biomasa durante su crecimiento en laboratorio). Este estudio obtiene los primeros datos acerca de la productividad de la especie bajo condiciones de laboratorio. Se discuten los posibles campos de aplicación en la producción de forrajes y suplemento de dietas, así como en la estimación de la productividad a gran escala.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAponte, H. (2016). Capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Heine (Hydrocharitaceae) bajo condiciones de laboratorio. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4918
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPlantas acuáticas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.titleCapacidad captadora de carbono y producción de proteínas de Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Heine (Hydrocharitaceae) bajo condiciones de laboratorio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni06175080
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8471-1675
renati.jurorCarrillo Fuentes, Élida Paulina
renati.jurorHuerta Canales de Miranda, Doris Virginia
renati.jurorMarcelo Rodríguez, Álvaro Julián
renati.jurorMarín Bravo, Manuel Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25415258
sisbib.juror.dni08213401
sisbib.juror.dni09856071
sisbib.juror.dni09409211
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Biológicas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aponte_uh.pdf
Size:
4.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: