Evaluación histológica de la debridación del tejido pulpar mediante diferentes dispositivos de irrigación de activación endodóntica en premolares extraídos

dc.contributor.advisorRamírez Gamonal, Laura Ricardina
dc.contributor.authorCasaretto Gamonal, Mario George
dc.date.accessioned2021-03-04T20:26:30Z
dc.date.available2021-03-04T20:26:30Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa irrigación es una parte vital de la terapia del conducto radicular, porque se necesita un sistema eficiente para eliminar los desechos, disolver tejido orgánico, eliminar microorganismos, subproductos microbianos y la capa de frotis. La investigación realizada busca comparar la cavidad de tejido pulpar remanente a 3mm, 6mm y 9mm del ápice radicular en conductos ovalados y redondos de premolares instrumentados con el sistema Reciproc después de la activación del irrigante con el Endofinisher, Endoactivador, Easy clean y jeringa convencional. Encuentra que el diseño del estudio fue experimental in vitro; el tipo de investigación prospectivo, exploratorio y longitudinal. La muestra se clasificó aleatoriamente en cuatro grupos experimentales, constituidos por 10 premolares con conducto de configuración redonda y 10 premolares con conducto de configuración ovalada; se formó cuatro grupos con activación agitación mecánica manual, Endofinisher, Endoactivador y Easy clean, con n = 10 cada. Se realizó un análisis histológico, mediante un proceso histológico de las muestras, luego el examen histológico y evaluación morfométrica del tejido pulpar remanente, se utilizó un microscopio óptico trinocular marca Zeiss. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Stata y pruebas como Shapiro Wilk, prueba F de Anova, prueba de Mann Whitney. Resultados: cuando se comparó la cantidad de tejido pulpar remanente a los 3 mm, 6 mm y 9 mm del ápice radicular en conductos ovalados y redondos de premolares, se encontraron diferencias en los promedios entre los 4 sistemas; en las 3 distancias evaluadas, con valor de p < 0.05 (prueba ANOVA), siendo el sistema Easy Clean el que presentaba menores promedios en las 3 distancias evaluadas; cuando comparó la cantidad de tejido pulpar remanente en premolares de conductos redondos, encontrando que 3 de los sistemas de activación (Endofinisher, Endoactivator, Jeringa Convencional/ADM) presentan un p ˂ 0.05, lo cual indica que existe una diferencia estadísticamente significativa entre los promedios de la cantidad de tejido pulpar remanente entre los sistemas de activación (Endofinisher, Endoactivator, Jeringa Convencional/ADM) a distancias de 3mm, 6mm y 9mm. El sistema Easy Clean presentó un mejor debridamiento con promedios de 3.71± 1.49, 2.18 ± 0.57 y 1.55 ± 1.07, respectivamente; no presentando diferencia estadísticamente significativa a distancias de 3mm, 6mm y 9mm.; cuando se comparó la cantidad de tejido pulpar remanente en premolares de conductos ovalados, encontrando que los 4 sistemas de activación presentan un p ˂ 0.05, lo cual nos indica que existe una diferencia estadísticamente significativa entre los promedios de la cantidad de tejido pulpar remanente entre los sistemas de activación a una distancia de 3mm, 6mm y 9mm, el sistema Easy Clean presentó un mejor debridamiento con promedios de 26.56 ± 1.60, 23.05 ± 1.01 y 20.88 ± 1.23, respectivamente; cuando comparó la cantidad de tejido pulpar remanente en conductos ovalados y redondos de premolares a los 3 mm. con respecto a la Prueba t Student, para Endoactivator, p ˂0.05, lo cual indica diferencia estadísticamente significativa entre la forma de los conductos ovalados y redondos, siendo la anatomía de configuración redonda la más simple de debridar por ende la que presentó menor remanente de tejido pulpar. Por otro lado, con respecto a la prueba de t de Student, para Endofinisher, Easy Clean y la Jeringa Convencional, p ˂ 0.05, lo cual indica diferencia estadísticamente significativa entre la forma de los conductos ovalados y redondos entre todos los sistemas de activación evaluados, siendo los conductos de forma redonda los que presentaron menor remanente de tejido pulpar. Concluye que los valores menores de tejido pulpar remanente, se obtuvieron con el dispositivo Easy Clean; la proximidad al ápice (3mm.) determina un menor debridamiento del tejido pulpar en conductos ovalados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCasaretto M. Evaluación histológica de la debridación del tejido pulpar mediante diferentes dispositivos de irrigación de activación endodóntica en premolares extraídos [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2020.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16166
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPulpa dental
dc.subjectInstrumentos y aparatos dentales
dc.subjectHeridas y lesiones - Tratamiento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.04
dc.titleEvaluación histológica de la debridación del tejido pulpar mediante diferentes dispositivos de irrigación de activación endodóntica en premolares extraídos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni41408600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6714-8929
renati.author.dni41318382
renati.discipline911018
renati.jurorTorres Ramos, Gilmer
renati.jurorAndía Ticona, Marcelino Esteban
renati.jurorUchima Koecklin, Karin Harumi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10194229
sisbib.juror.dni40037762
sisbib.juror.dni43919371
thesis.degree.disciplineEstomatología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Estomatología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Casaretto_gm.pdf
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: