Determinación de la actividad antibacteriana del extracto de orégano (Origanum vulgare) emulsionado en mastitis bovina

dc.contributor.advisorCastellanos Sánchez, Pedro Luis
dc.contributor.authorBravo Loor, Johnny Daniel
dc.date.accessioned2020-08-18T20:48:20Z
dc.date.available2020-08-18T20:48:20Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractObtiene un extracto acuoso de hojas de orégano Origanum vulgare por arrastre de vapor de agua, para determinar su actividad antibacteriana en vacas en producción con mastitis bovina con 12 y 14% de concentración en compuestos fenólicos, se emulsionó (O/W) usando dos métodos: ultrasonido y agitación magnética. Para el diagnostico se usó el test de California (CMT) y se confirmó mediante conteo de células somáticas (CCS) por citometría fija y unidades formadoras de colonias (UFC)/ml en cultivos de agares Manitol y MacConkey para Staphyloccocus aureus y Escherichia coli respectivamente. Se aplicó 5 ml del extracto emulsionado vía intramamaria posterior al ordeño y amamantamiento de la cría durante 3 días con cánulas de acero inoxidable y, en un diseño completamente al azar y análisis de varianza con arreglo bifactorial, muestran que los resultados indican diferencias estadísticas no significativas para el CCS y UFC/ml entre las concentraciones (12 y 14%) de compuestos fenólicos, no obstante, si hubo diferencias significativas p < 0,05 para el método de elaboración ultrasonido en las UFC/ml para colonias de S. aureus y el CCS, por lo que se concluye que el producto tiene efecto inhibidor sobre las bacterias. Además, se plantea un método rápido, asequible, menos costoso y más amigable con el ambiente; la espectrofotometría UV visible, que se utilizó para determinar compuestos fenólicos como el carvacrol y timol en el extracto acuoso obtenido con la formación de un cromóforo en solución etanólica 95% (v/v) de cloruro férrico al 1%, con una longitud de onda de 330 nm., un factor de 14 g/dl y un estándar de carvacrol (5-isopropil-2-methylphenol) al 99.7% de concentración, diluidos en serie (9.97 - 11 - 12 – 13 - 14 % v/v). Se efectuó una curva de calibración de la concentración de los patrones y el extracto frente a la absorbancia y se muestran en un análisis de varianza a través del tratamiento estadístico de regresión de los mínimos cuadrados, linealidad y exactitud en el método empleado, obteniéndose concentraciones entre 12 y 14 % de compuestos fenólicos. Se obtuvo la concentración de estos compuestos en el extracto de orégano, al crear grupos no saturados que alcanzan absorbancias en el espectro UV.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationBravo, J. (2020). Determinación de la actividad antibacteriana del extracto de orégano (Origanum vulgare) emulsionado en mastitis bovina. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Ambientales. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14127
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectOrégano - Uso terapéutico
dc.subjectMastitis - Diagnóstico
dc.subjectUbres - Enfermedades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.titleDeterminación de la actividad antibacteriana del extracto de orégano (Origanum vulgare) emulsionado en mastitis bovina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni09649588
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2965-174X
renati.discipline521048
renati.jurorCabrera Carranza, Carlos Francisco
renati.jurorTinoco Gómez, Oscar Rafael
renati.jurorNavarrete Schettini, Gabriel Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.cext1306952878
sisbib.juror.dni17402784
sisbib.juror.dni08606920
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Ambientales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bravo_lj.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: