Literacidad escolar en clases virtuales: un estudio de caso
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Los nuevos estudios de literacidad han demostrado que la idea de literacidad relacionada, generalmente, con la escuela, la pedagogía y el aprendizaje de la lectura y la escritura, constituye una parte de un solo tipo de literacidad: la literacidad escolar, la cual ha legado a ser internalizada por gran parte de la población. La importancia de estos estudios radica en dar a conocer que las prácticas de lectura y escritura son prácticas sociales nada neutrales, pues responden a eventos valorados socialmente. Se busca evidenciar los diferentes espacios o dominios letrados existentes fuera de la escuela, pues muchos de estos influencian en el aprendizaje de habilidades letradas y muchos de estos dominios constituyen espacios en donde la literacidad presenta mayor valor para las personas. Por ello, la presente investigación interpreta las prácticas letradas determinadas en los eventos letrados evidenciados en las clases virtuales de Comunicación del primer grado de primaria; para lo cual, se busca primero describir los eventos letrados evidenciados en las clases virtuales de Comunicación del primer grado de primaria. Este trabajo se basa en un estudio con un acercamiento etnográfico, en el cual se aplicarán entrevistas y la observación participante, asimismo, se llevará un diario de las actividades y se recopilará documentos.
Description
Keywords
Alfabetización - Aspectos sociales - Perú, Educación a distancia - Perú
Citation
Ojeda, A. (2020). Literacidad escolar en clases virtuales: un estudio de caso. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.