Situación de la formación en servicio en el desarrollo profesional de docentes amazónicos de escuelas públicas del nivel secundaria
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Interpreta el significado de la formación en servicio en el desarrollo profesional de los docentes amazónicos de escuelas públicas del nivel secundaria. La investigación presenta un enfoque cualitativo que combinó el diseño fenomenológico con el Hermenéutico y a partir de anécdotas y entrevistas semiestructuras a docentes, directivos y especialistas, se tuvo como principales resultados que los programas de formación docente en servicio han sido importantes para el desarrollo profesional de los docentes de este ámbito a pesar de las limitaciones culturales y lingüísticas, la falta de contextualización de dichos procesos, falta de perfiles idóneos y la insuficiente pertinencia o uso de estrategias formativas como el acompañamiento pedagógico. Cuando los procesos formativos han apuntado a la mejora de la práctica y el saber pedagógico o las estrategias formativas se acercaron a la escuela, fueron aprovechados por los maestros que mostraron compromiso por la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes, además que los ayudó a reconocer su rol social como revitalizadores culturales. Se concluye que las estrategias formativas presenciales son las más valoradas en este ámbito del país. En cuanto a lo virtual, se destacó la plataforma PerúEduca como un medio que ha cooperado con impacto positivo en la formación docente; además, los docentes de la Amazonía son conscientes de su responsabilidad social por preservar la lengua y cultura de los estudiantes, y el significado y utilidad que han encontrado en estos procesos formativos en servicio los ayudó a entender su rol en la sociedad.
Description
Keywords
Profesores, Educación, Interculturalidad, Amazonía
Citation
Gómez, L. (2024). Situación de la formación en servicio en el desarrollo profesional de docentes amazónicos de escuelas públicas del nivel secundaria. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM