Incidencia de la planificación urbanística en la contaminación acústica de la ciudad de Jipijapa de la provincia de Manabí - Ecuador en el año 2014
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza la contaminación acústica en el centro de Jipijapa, los periodos de medición se realiza en los ochos puntos de referencia en forma consecutivas por punto de medición, tomando en consideración las normas del Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria (TULAS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las mismas que establecen los límites permisibles en el período diurno de 55 decibelios dB(A) y en el período nocturno de 45 decibelios dB(A), durante las 24 horas diarias divididas en dos períodos, el primero de 06H00 a 20H00 correspondiente al período diurno y el segundo de 20H00 a 06H00 correspondiente al período nocturno, los periodos de evaluación se realiza los días lunes, martes, miércoles y domingo de cada semana por el tiempo de tres meses (Septiembre, Octubre y Noviembre). Teniendo como referencia que los días laborables lunes, martes y miércoles tienen más influencia de las actividades humanas en el sector; y el día domingo no laborable con menos influencia de dichas actividades. Además diagnostica si la planificación urbanística incide en la disminución del nivel de la contaminación acústica de la ciudad de Jipijapa y elabora una propuesta de gestión ambiental para la contaminación acústica en dicha ciudad.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Contaminación por ruido, Urbanización, Administración ambiental, Ecuador
Citation
Osejos, M. (2017). Incidencia de la planificación urbanística en la contaminación acústica de la ciudad de Jipijapa de la provincia de Manabí - Ecuador en el año 2014. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.