Las tecnologías de la información y de la comunicación y su influencia en la gestión académica de la carrera de Ciencias Médicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí –Ecuador
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Establece de qué manera las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) influyen en la gestión académica dentro de la carrera de medicina en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), ubicada en Ecuador. La naturaleza de la investigación es no experimental, con un diseño explicativo y descriptivo. La población sujeta a análisis se constituyó con el personal docente y autoridades de la carrera de medicina para el periodo académico correspondiente a la realización del estudio, siendo está una población finita. El instrumento de recolección de datos empleado fue la encuesta, con el propósito de evaluar la fiabilidad del instrumento, se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando un valor de 0.775. Esto indica que el cuestionario exhibe una confiabilidad considerablemente alta. Uno de los resultados destacados es que la hipótesis general de la investigación superó la prueba de aceptación, con un chi cuadrado calculado de 219.187. Esto respalda la afirmación de que las tecnologías de la información y la comunicación tienen un impacto en la gestión académica. Además, las tres hipótesis específicas también superaron la prueba de aceptación, con valores de chi cuadrado de 27.612, 105.308 y 98.008, respectivamente. Por lo tanto, se concluye que tanto el equipo e infraestructura, el acceso y uso de Internet, como el uso de software influyen en la gestión académica.
Description
Keywords
Tecnologías de la información - Educación - Ecuador, Escuelas médicas - Organización, Planificación educativa
Citation
Murillo, S. (2024). Las tecnologías de la información y de la comunicación y su influencia en la gestión académica de la carrera de Ciencias Médicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí –Ecuador. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.