Educación y desigualdad salarial en el Perú: un enfoque departamental

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

A partir de la década de los cincuenta hubo importantes avances teóricos en el estudio de la desigualdad salarial y sus determinantes, así como muchas investigaciones de carácter empírico alrededor del mundo que se encargaron de comprobar o rechazar estas nuevas teorías. El trabajo recoge literatura y la sistematiza centrando su análisis en un único determinante: la educación. En particular, examina la influencia de la escolaridad sobre la inequidad en la distribución salarial. Por otro lado, a fin de llegar a conclusiones territoriales robustas y que sirva para fines públicos nacionales, se emplea íntegramente data peruana obtenida de grandes fuentes de datos como los módulos 3 y 5 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), así como del Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD). Además, para aprovechar esta disponibilidad de información, se utiliza el modelo de panel de datos con efectos fijos que considera a todos los departamentos peruanos en el periodo 2008-2019. Finalmente, los hallazgos señalan que incrementos en el nivel de escolaridad promedio departamental están asociados con una menor desigualdad distributiva de los salarios. Asimismo, los hallazgos también indican que la desigualdad en el nivel de escolaridad no está significativamente asociado a cambios en la inequidad distributiva de los ingresos salariales.

Description

Keywords

Salarios - Perú, Educación - Perú

Citation

Adanaqué, A. (2022). Educación y desigualdad salarial en el Perú: un enfoque departamental. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.