El Delito de lesiones contra la vida humana dependiente : precisiones de dogmática penal y política criminal

dc.contributor.advisorPortocarrero Hidalgo, Juan Magnolio
dc.contributor.authorMichue Huacache, Juan Antonio
dc.date.accessioned2013-08-20T21:19:52Z
dc.date.available2013-08-20T21:19:52Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEn el escenario punitivo nacional el delito de lesiones contra la vida humana dependiente, era ajeno a nuestra legislación hasta antes de la dación de la Ley N° 27716 del año 2002 mediante el cual se incorporó a nuestro Código Penal de 1991 el artículo 124-A castigando las acciones dolosas que causen lesión en el concebido. Empero, la figura motivo de investigación merece mayor preocupación para así obtener una completa tutela penal del nasciturus frente a las lesiones que se le puedan causar. Así las cosas, la tarea se inicia con un estudio destinado a determinar los extremos mínimos (inicio de la vida) y máximos (nacimiento) de la vida humana albergada en el seno materno. En segundo lugar me ocupo de las lesiones en general, con lo que determinó que la noción clásica de lo que se entiende por delitos de lesiones no alcanza a las lesiones que se le pueden causar el ser en formación en sus primeros días de vida. La tercera parte esta dedicado a recorrer el pasado para hacernos de un hecho paradigmático ocurrido en la Alemania de finales de los años sesenta e inicios de los setenta, donde miles de niños recién nacidos se ven afectados por la ingesta -por parte de las madres- de píldoras «contergan» que le provocaron graves deformaciones en su aspecto físico. Ello provoco que el Derecho se pronuncie y lo hizo a través del Derecho penal alemán alentado por las opiniones de sus notables juristas quienes aportaron soluciones al caso, en un sistema penal sin delitos de lesiones contra el nasciturus. Luego, reservo el cuarto lugar, para hacer un recorrido por el Derecho comprado y así identificar las legislaciones que punen las conductas lesionales contra el ser en formación. Empiezo por España –hoy única legislación con tradición germánico-romana en Europa- que pune esta modalidad delictiva; luego, en América, tenemos a la República de El salvador, Costa Rica y Colombia. En el quinto espacio trabajo el bien jurídico-penal donde en primer lugar se desarrolla una breve teoría de dicha figura penal, para luego determinar el bien jurídico protegido en los delitos de lesiones contra el nasciturus. Finalmente, determino la correcta ubicación sistemática en el Código Penal en función del bien jurídico-penal.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2892
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectDelitos contra la persona - Perú
dc.subjectJusticia de menores, Administración de
dc.subjectDerecho penal - Perú
dc.subjectFeto - Condición jurídica, leyes, etc.
dc.subjectAborto - Derecho y legislación - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleEl Delito de lesiones contra la vida humana dependiente : precisiones de dogmática penal y política criminal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07998807
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Académico Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Michue_hj.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections