Estabilización de bloques de adobe reforzados con cabello en el Distrito de Imperial, Provincia de Cañete, Región Lima

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Según el censo de vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, al año 2018 las edificaciones a base de adobe representaron aproximadamente el 28% de las viviendas en el Perú, siendo éste el segundo material más utilizado. Sin embargo, la resistencia de este material es mucho menor que otros materiales como el concreto o el ladrillo en relación con resistencia a esfuerzos de compresión, tracción y resistencia a efectos del agua sobre estos. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo principal estabilizar bloques de adobe, mejorando sus propiedades tanto físicas como mecánicas. Para tal efecto, se utilizó cabello como estabilizador mecánico, aprovechando que es un material reciclable, económico y de fácil acceso. El proceso consistió en añadir cabello de 10 mm de longitud a la mezcla de barro, en proporciones de 0%, 0.25%, 0.5% y 0.75% en relación con el peso seco del adobe. Se analizó las características de este nuevo material sometiéndolo a ensayos de resistencia a la compresión, ensayo de absorción de agua por capilaridad y ensayo de erosión acelerada Swinburn. Los resultados más favorables se obtuvieron al emplear un 0.50% de cabello en el adobe con la cual la resistencia a la compresión resultó ser 9.62 kg/cm2 lo cual significó un aumento del 17% en comparación al adobe base. Además, se redujo la absorción de agua por capilaridad hasta un 15.2% con un valor de 26.36 𝑔𝑟/𝑐𝑚2𝑥𝑚𝑖𝑛−0.5. Finalmente, se obtiene como resultado que el uso de cabello, como refuerzo, logra estabilizar los bloques de adobe, mejorando su resistencia a la compresión y su resistencia ante la absorción de agua por capilaridad.

Description

Keywords

Censos, Viviendas de adobe, Resistencia

Citation

Huari, V. (2025). Estabilización de bloques de adobe reforzados con cabello en el Distrito de Imperial, Provincia de Cañete, Región Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.