Incidencia de los esquemas tributarios antielusivos en la recaudación tributaria del Perú
dc.contributor.advisor | Miranda Ávalos, Sonia Jackeline | |
dc.contributor.author | Pumatay Casaverde, Sofia Lorena | |
dc.date.accessioned | 2022-01-19T17:51:30Z | |
dc.date.available | 2022-01-19T17:51:30Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar conocer de qué manera la implementación de esquemas tributarios anti elusivos (esquemas de alto riesgo fiscal) incide en la recaudación tributaria del Perú. Entendiendo que, por eludir son las acciones que mediante medios legales buscan obtener ventajas tributarias, como el pagar menos impuesto de lo que realmente corresponde. En los últimos años, la recaudación tributaria se ha mantenido en un nivel bajo de 16.4% del PBI, comparado con países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) que se mantienen en 34% respectivamente, se hace la comparación ya que la OCDE recomendó al Perú optar lineamientos en contra de la elusión y evasión tributaria. El Perú ha incorporado en el año 2012 la norma anti elusiva Norma XVI del Código Tributario DS. 133-2013-EF, para transparentar las actividades tributarias, la cual fue suspendida por críticas del congreso en el 2014 por la Ley N° 30230 y activada en el año 2019 mediante DS 145-2019-EF de fecha 06/05/2019 complementando con el Decreto Legislativo 1422, direccionándose hacia la verdadera naturaleza del hecho imponible y la recaudación de tributos de aquellas empresas que intentan realizar maniobras apoyándose en vacíos de la interpretación de la ley. Lo que pretende el Perú es implementar reformas que contribuyan de manera favorable en la generación de ingresos tributarios para poder invertir en sectores como la salud y educación logrando uno de los objetivos del desarrollo sostenible (N° 8 Trabajo decente y crecimiento económico). (Sostenible, 2019) | |
dc.description.sponsorship | Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Pumatay, S. (2021). Incidencia de los esquemas tributarios antielusivos en la recaudación tributaria del Perú. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17519 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Recaudación de impuestos - Perú | |
dc.subject | Evasión de impuestos - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Incidencia de los esquemas tributarios antielusivos en la recaudación tributaria del Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 42896086 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9831-0116 | |
renati.author.dni | 70558141 | |
renati.discipline | 411196 | |
renati.juror | Ancaya Cortez, Emilio Agustin | |
renati.juror | Choy Zevallos, Elsa Esther | |
renati.juror | Yacolca Estares, Daniel Irwin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
sisbib.juror.dni | 06719402 | |
sisbib.juror.dni | 06025989 | |
sisbib.juror.dni | 09328052 | |
thesis.degree.discipline | Gestión Tributaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión Tributaria | |
thesis.degree.name | Bachiller en Gestión Tributaria |