PEC-BSC: propuesta de un modelo sistémico para la integración del planeamiento estratégico a nivel corporativo con Balanced Scorecard

dc.contributor.authorGamboa Cruzado, Javier Arturo
dc.date.accessioned2020-05-26T21:43:37Z
dc.date.available2020-05-26T21:43:37Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor.
dc.description.abstractTrata sobre la creación de un nuevo modelo que integre estrategia corporativa con el Balanced Scorecard para mejorar la toma de decisiones de los ejecutivos mediante la fusión de modelos de los sistemas relevantes, haciendo uso de la metodología de los sistemas suaves (MSS), la cual se basa en el pensamiento sistémico. La metodología utilizada fue la investigación en la acción. Esta metodología se está aplicando con resultados muy satisfactorios en la generación de nuevos modelos, como es el caso en discusión. Su núcleo es la idea de que el investigador no sigue siendo un investigador ajeno a la materia de investigación, sino que se transforma en un participante dentro del grupo humano pertinente (empresas diversificadas). Se registró, en el campo, los aportes y los modelos de solución de otros autores como el asesor, personal de SI de las corporaciones, investigaciones reportadas, y las propuestas del tesista. El propósito es generar un modelo de consenso (tesis) y confrontar este modelo con la realidad empresarial. Las unidades de observación/análisis consideradas son las metodologías de autores internacionales, conocimientos y experiencias del investigador, empresarios e investigadores. empresas diversificadas, etc. Para la contestación de la hipótesis se consideró la toma de decisiones del jefe de admisión de una universidad. Las principales conclusiones son que la construcción del nuevo modelo (PEC-BSC) se realizó con mucha eficiencia, a partir de los sistemas relevantes, de los requerimientos empresariales y de los aportes del investigador utilizando la MSS, el Marco Filosófico es muy importante en toda investigación ya que guía todo el proceso de investigación, disminuyó el porcentaje de malas decisiones tomadas, y aumentó el porcentaje de exactitud de información.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationGamboa, J. (2014). PEC-BSC: propuesta de un modelo sistémico para la integración del planeamiento estratégico a nivel corporativo con Balanced Scorecard. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11999
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAdministración industrial - Planificación
dc.subjectAdministración industrial - Toma de decisiones
dc.subjectEfectividad organizacional
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePEC-BSC: propuesta de un modelo sistémico para la integración del planeamiento estratégico a nivel corporativo con Balanced Scorecard
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Administrativas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gamboa_cj - Resumen.pdf
Size:
226.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: