Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC

dc.contributor.authorRodríguez Taranco, Oscar Juan
dc.date.accessioned2013-08-20T21:01:54Z
dc.date.available2013-08-20T21:01:54Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractActualmente en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao FIQ-UNAC, se viene aplicando un sistema de tutoría desde el segundo semestre de 1991. Dicho sistema fue creado e implantado sin un previo estudio. La tesis que se ha desarrollado propone un nuevo sistema de tutoría para la FIQ-UNAC. La investigación que dio lugar a la presente tesis, presentó tres momentos: a) La demostración de la necesidad de un nuevo Sistema de Tutoría para la FIQ-UNAC; b) El diseño de un Nuevo Sistema de Tutoría para la FIQ-UNAC; y c) La experimentación a nivel piloto, que permitió decidir determinados ajustes de diseño. En el momento (a), primero se describió cómo se viene dando el sistema de tutoría actual de la FIQ-UNAC; segundo se identificó las necesidades de orientación de los educandos de la FIQ-UNAC, para apoyar su formación profesional; y tercero analizando la relación de lo primero con lo segundo, se concluyó con la demostración del propósito del momento (a). En el momento (b), primero se describió las facilidades que dispone la FIQ-UNAC, para el funcionamiento de un sistema de tutoría; segundo se consideró las necesidades de orientación de los educandos de la FIQ-UNAC, identificadas en el momento (a); y tercero en función de las facilidades y necesidades mencionadas, se realizó el diseño del nuevo sistema de tutoría. En el momento (c), durante los semestres académicos 2002-A y 2002-B, al autor de la tesis se le asignó 25 alumnos del código 98, para que cumpla su función de tutor, como parte de su labor docente en la FIQ-UNAC. El autor de la tesis aprovechó la oportunidad, para considerar al grupo asignado, como grupo experimental piloto. Al grupo experimental piloto, se le aplicó consideraciones iniciales de diseño, obteniendo experiencias que permitieron al autor decidir respecto a los ajustes de diseño necesarios. Los métodos utilizados por el autor de la tesis, comprometieron la participación de las autoridades de la FIQ-UNAC, especialistas de la oficina de Bienestar Universitario de la UNAC (médicos, asistentas sociales y psicólogas) y los alumnos de la FIQ-UNAC. El nuevo sistema de tutoría diseñado para la FIQ-UNAC, está conformado por siete elementos: a) Personal (que responde a una organización y funciones), b) Instrumentos de orientación y control (conformado por normas y documentos de control), c) Infraestructura (conformado por oficinas y mobiliario), d) Materiales de escritorio y archivo, e) Capacitación continua al personal que forma parte del sistema, f) La comunicación que debe darse en el sistema de tutoría y g) El presupuesto para el sistema tutoría.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/1701
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEducación superior - Fines y objetivos - Perú
dc.subjectEducación - Métodos experimentales
dc.subjectTutores y tutoría
dc.subjectAsesoramiento educativo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleDiseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Administración de la Educación Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Educación con mención en Administración de la Educación Universitaria

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
rodriguez_to.pdf
Size:
2.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
rodriguez_to.epub
Size:
943.13 KB
Format:
Electronic publication