Modelo matemático ecológico epidemiológico de la enfermedad infecciosa emergente que está llevando al declive a la población de las ranas en California
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En la presente investigación formulamos un modelo bidimensional para estudiar el
comportamiento de la población estado larval y adulta, calculamos la condición umbral, la tasa
de supervivencia y la tasa de reproducción R0 con sus respectivas interpretaciones ecológicas.
Se presenta también el modelo tridimensional de la población de larvas de anfibios para
investigar la extinción debido a la enfermedad infecciosa. En este sentido, la población de
larvas del modelo se subdivide en dos estados, susceptible y no susceptible, según su
vulnerabilidad a la enfermedad. Calculamos la condición umbral, la tasa de supervivencia a la
metamorfosis y la tasa de reproducción R0 con sus respectivas interpretaciones ecológicas, y
hemos demostrado que si R0 < 1, toda la población se extinguirá. En cambio para el caso de
R0 > 1, estudiamos diferentes perspectivas bajo los cuales una población infectada puede
permanecer o extinguirse utilizando análisis de estabilidad y persistencia.
Description
Keywords
Epidemiología - Modelos matemáticos, Ranas - Enfermedades, Anfibios - Enfermedades
Citation
Sayán, P. (2021). Modelo matemático ecológico epidemiológico de la enfermedad infecciosa emergente que está llevando al declive a la población de las ranas en California. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Matemática]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.