Gestión del talento humano y la creatividad en las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Loja, Ecuador 2020

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Los propósitos preparados para optimizar al talento humano, elemento clave que aporta innovación y procrear desarrollo de competencias, abre el mercado, cambia las bases de la competencia. Además, la productividad necesita un negocio relacionado con la calidad, los recursos, la producción y mejora continua. Su objetivo radica en el manifiesto de la contribución del Talento Humano con la creatividad en las medianas y pequeñas empresas de la provincia de Loja. Estudio aplicado, descriptiva correlacional, diseño no experimental trasversal, que midiendo las variables nos autoriza saber el grado de conocimiento sobre la comprensión de la variable gestión del talento humano y la Creatividad como variable dependiente. La muestra 349 participantes de Pymes se empleó el cuestionario con 33 interrogantes, escala de medición de cinco elecciones. Tuvo desenlace alentador al probar las hipótesis, el estadígrafo no paramétrico de Nilton Friedman se comprobó la influencia de la creatividad del Talento Humano en sus tres dimensiones de la variable independiente empleadas en la investigación. La investigación determinó que el cálculo estadístico Fr en las diferentes pruebas de hipótesis, de la correlación de los indicadores y dimensiones, se percibió ciertas discrepancias dentro del grupo de preguntas analizadas, excepto la correlación del objetivo específico 3, como correlación perfecta; que, al ordenar las respuestas de cada indicador de la evaluación y desempeño del trabajador, se observó el mismo ordenamiento, para la variable dependiente creatividad.

Description

Keywords

Aptitudes, Evaluación del trabajo, Selección de empleados

Citation

Ochoa, A. (2024). Gestión del talento humano y la creatividad en las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Loja, Ecuador 2020. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.