La elaboración de sentencias estructurales mediante un proceso dialógico como mejor solución a su defectuosa efectividad
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La tesis borda la conceptualización clásica y contemporánea de los derechos sociales, destacando que estos implican principalmente obligaciones positivas del Estado, aunque también pueden conllevar obligaciones negativas. Se analiza la distinción tradicional entre derechos sociales y derechos de libertad, señalando que dicha separación es relativa, ya que ambos tipos de derechos pueden requerir prestaciones estatales. Asimismo, se discute la función y limitaciones de las sentencias estructurales como mecanismos judiciales para garantizar la protección efectiva de los derechos sociales, identificando problemas en su cumplimiento, atribuibles principalmente a la etapa de elaboración de dichas sentencias. En respuesta, se propone un procedimiento dialógico para la elaboración de sentencias estructurales, con el fin de superar deficiencias del modelo monológico y optimizar la efectividad en la protección de derechos sociales en el marco jurídico peruano.
Description
Keywords
Derechos, Sentencias (Procedimiento penal) - Perú
Citation
Prado, R. (2025). La elaboración de sentencias estructurales mediante un proceso dialógico como mejor solución a su defectuosa efectividad. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.