Ingresos ordinarios y su incidencia en la rentabilidad en empresas inmobiliarias auditadas

Abstract

La presente tesis tiene por objetivo determinar cómo los ingresos ordinarios inciden en la rentabilidad en empresas inmobiliarias auditadas que han sido supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores. La investigación es de tipo básica y con un nivel explicativo. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por las tres (3) empresas inmobiliarias supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores mediante un muestreo no probabilístico. Como técnica para la recolección de datos se aplicó el análisis documental. Los resultados muestran un grado de incidencia negativo (B1 = -0.042) de los ingresos ordinarios en la rentabilidad. Las hipótesis específicas determinan una incidencia negativa también en la rentabilidad económica (B = -0.006) y la rentabilidad del margen bruto (B = -0.031). Esta investigación proporcionará un entendimiento del efecto de las variables de estudio; analizando su comportamiento en el sector inmobiliario. Las conclusiones de la investigación evidenciaron que ante un aumento en los ingresos ordinarios implica un incremento de costos y gastos relacionados al uso de sus recursos, tales como los ajustes de valor razonable, diferencia de cambio y costos de ventas, que muchas veces generan menores utilidades impactando en la rentabilidad propia del negocio.

Description

Keywords

Rentabilidad, Análisis financiero, Utilidades

Citation

Gutierrez, J. & Huaman, M. (2024). Ingresos ordinarios y su incidencia en la rentabilidad en empresas inmobiliarias auditadas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoria Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.