Caracterización bioquímica y biológica de una hialuronato glicanohidrolasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops brazili “Jergón shushupe”
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Bothrops brazili conocida como “jergón shushupe” es una serpiente que habita en la selva
amazónica del Perú y países vecinos. En el veneno de esta serpiente se ha encontrado
una proteína con actividad hialuronato glicanohidrolasa o hialuronidasa. La purificación se
realizó en dos pasos cromatográficos utilizando columnas de Sephadex G-75 y DEAE
Sephadex A-50. Se obtuvo una purificación de 33 veces con un rendimiento de 54,5 % y
una recuperación de proteína activa equivalente a 1,66 %. Esta enzima es una proteína
básica monocatenaria con un peso molecular de 110 kDa y pH óptimo fue de 5,5. La
actividad enzimática a temperatura ambiente, después de 72 horas, se mantuvo en 50 %
y fue completamente inactivada a las 192 horas. La actividad de la hialuronidasa se
incrementó un 38,9 % por la adición de iones magnesio (150 mM), en tanto que el EDTA,
el iodoacetato y el aminoácido glicina produjeron fuertes inhibiciones. La hialuronidasa de
B.brazili (HBra) es muy antigénica formando una sola línea de precipitación frente al
antiveneno polivalente (INS-Perú). Se concluye que esta enzima es un factor difusor del
veneno por su acción en los procesos hemolíticos y hemorrágicos ensayados in vitro e in
vivo. La proteína carece de toxicidad y fue neutralizada tanto por el antiveneno botrópico
polivalente como el lachésico monovalente.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Serpientes venenosas - Venenos, Venenos - Análisis
Citation
Delgadillo, J. (2012). Caracterización bioquímica y biológica de una hialuronato glicanohidrolasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops brazili “Jergón shushupe”. Tesis para optar el título de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Académico Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.