Estándares de calidad ambiental, su forma de cumplimiento en los estudios de impacto ambiental aprobados por "PRODUCE", entre los años 2016 – 2021
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El artículo 31 de la Ley N° 28611 establece que, para otorgar la certificación ambiental, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debe concluir que no se incumplen los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs). Debido a que los ECAs indican, mediante valores numéricos, el nivel a partir del cual existe riesgo para la salud y el medio ambiente, se esperaría que dicha conclusión también se base en criterios cuantitativos objetivos. Sin embargo, cuando la conclusión se fundamenta en criterios no cuantitativos, puede derivar en una apreciación subjetiva. Por ello, es importante analizar cómo, en los EIAs aprobados, se determina el cumplimiento con los ECAs. En el periodo 2016-2021, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) aprobó catorce EIAs, los cuales fueron evaluados para identificar los ECAs aplicables, la concentración de emisiones o descargas, el nivel en el cuerpo receptor y su comparación con los valores establecidos en los ECAs. Los resultados muestran que, del total de ECAs aplicables, el 40 % fue determinado mediante criterios objetivos y el 60 % restante de forma subjetiva, siendo esta última la predominante en los EIAs revisados.
Description
Keywords
Estudio de Impacto Ambiental, Certificación ambiental, Estándares de Calidad Ambiental
Citation
Alvarado, C. (2025). Estándares de calidad ambiental, su forma de cumplimiento en los estudios de impacto ambiental aprobados por "PRODUCE", entre los años 2016 – 2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.